Turismo de salud, spa en Daymán y Arapey, piscinas en Parque del Lago: turismo a lo grande

chacho2Muchas y buenas novedades son las que tiene el área de turismo, que dirige el Prof. Gustavo Chiriff, para el presente quinquenio.

Algunas a corto plazo, como nos confirmó en entrevista, otras como proyectos más ambiciosos con un tiempo mayor de espera, pero en su totalidad buscando aspectos que hagan al fortalecimiento de otros atractivos para fuera y para dentro del departamento.

Chiriff dijo que hasta el momento, en seis meses, la gestión tiene una valoración «bastante positiva porque pudimos reorganizar el departamento de turismo, incorporar el área de desarrollo turístico que trabaja en proyectos, planificación, promoción, y eso nos ha facilitado la tarea de trabajar con control. Estamos trabajando en varios proyectos como los baños en Daymán que hacía muchísimos años no tenían una refacción a nuevo con recursos propios. Eran baños que estaban muy deteriorados. A raíz de esa iniciativa el Ministerio de Turismo brinda 25.000 dólares para ese fin, porque ha notado que se están haciendo cosas serias, responsables y con recursos propios».

Chiriff agregó que en el caso de esos baños, era una situación impresentable en la expectativa de un turista exigente, no cambia la estructura pero «se incorporan duchas para discapacitados, un baño en donde el papá o la mamá se pueden bañar con el niño y una serie de elementos modernos que hacen a la demanda actual del turismo. Esos baños tienen por lo menos 40 años y nunca fueron refaccionados. Hemos avanzado muchísimo en la recuperación de las áreas verdes de Daymán y Arapey, plantando nuevas especies, cambiando, sacando árboles que estaban a punto de caer o hacían daño, o bien quedaban con sus raíces generando problemas para los turistas».

En cuanto a la discapacidad como parte del gran engranaje que significa el turismo, «en el programa de gobierno estaba incluido el tema de accesibilidad y por eso en la piscina techada donde se constata la mayor tranquilidad, se hizo una rampa de acceso para poder ingresar con comodidad. Estamos a la espera a raíz de una gestión de Género y Generaciones de la intendencia, una donación de Noruega con sillas especiales para ingresar al agua en esas piscinas y un salvavidas especial para personas con discapacidad para que puedan disfrutar de esa piscina».

En cuanto a la suba de las entradas a Daymán en momentos de la creciente, el entrevistado respondió que no tenía un sentido recaudador, «el promedio en los parques termales en la región, es de 300 pesos, algunos lugares que son camping con una o dos piscinas de agua fría, cobran entre 85 y 100 pesos, nosotros cobramos 80. Con muchos más servicios, sin desmerecer a nadie, somos más baratos. Tenemos el objetivo de mejorar los servicios que presta Daymán y no se puede hacer con una entrada a 50 pesos. Si se cobra eso, es porque la calidad no es buena».

En base a estos aspectos que hacen a cuestiones que tienen que ver con la salud, Chiriff dijo como primicia que «el 15 de febrero el spa termal cierra las puertas por vencimiento de contrato y deudas. Eso no podía seguir sosteniéndose. Ya estamos trabajando en un llamado a licitación para un spa y centro de rehabilitación de alta gama, para apuntar al turismo de salud. Salto por las aguas termales está catalogado como un lugar donde se puede desarrollar el turismo de salud con turistas que tienen mayor poder adquisitivo. Ni bien entreguen el local hay que esperar para ver en que condiciones se encuentra y quien haga la inversión seguramente tendrá que apostar a una reforma muy profunda».

En cuanto a Termas de Arapey se ha trabajado en la recuperación de espacios verdes y parques, «el panorama hoy es distinto. Con un control del área parquizada que funciona muy bien. En lo de infraestructura recuperamos 8 habitaciones que estaban cerradas en el hotel por distintos motivos. Hoy el hotel está todo operativo. Se reparó la piscina Nº 5, la de toboganes, y se le dotó de las luces subacuáticas que tenían focos de autos, cables de 30 años atrás y transformadores que eran enormes. Todo eso se cambió, tiene un sistema led que le dan otro aspecto y que será un trabajo a realizar en la olímpica».

Se desarrollará un solo acceso a Arapey, «por eso destaco el área de desarrollo que es quien trabaja en todos esos proyectos. En el correr del año eso va a estar por cuestiones elementales de ejecución. También debemos reparar los moteles Grevilea, que hay que hacerlos prácticamente a nuevo y se quedaron en el tiempo y no contemplan las exigencias del turismo actual. Por otro lado vamos a trabajar mucho en los baños y duchas del camping, hace décadas que no se hace nada y fueron pensados en una demanda que en la actualidad es cuatro veces más y se nota en carnaval o turismo. También para Arapey se va a licitar un spa, cerca de la piscina cerrada».

Adelantó que en Parque del Lago, «se va a ampliar el espacio municipal donde se van a construir piscinas de agua fría, duchas, baños, licitación de un parador, con línea de ómnibus, para que sea un desagote para los salteños en verano teniendo en cuenta que es necesaria otra opción de calidad y de agua fría con respecto a Daymán. Tendrá lugares para deportes y apostamos también al deporte acuático pensado más que nada para los salteños».

Escribenos por Whatsapp