• Mié. Feb 5th, 2025

Vales para reconstrucción de viviendas de inundados y 125 familias a realojar

PorDaniel Caiazzo

Ene 20, 2016

20160120_102101Se dieron a conocer detalles de lo que será el respaldo a las familias evacuadas en la última inundación y que apuntan a colaborar en problemas estructurales que muchas fincas tuvieron. En ese sentido el intendente de Salto dijo en rueda de prensa que serán tres vales para compra de materiales que van desde 5.000 pesos a 20.000 dentro de las 1.600 familias registradas en el comité de emergencia.

Lima dijo que serán 20 millones de pesos a ser distribuidos, «para la asignación se tomó el criterio de la la cota, de que manera afectó el río a cada vivienda. En algunas totalmente cubiertas o en otro con ingreso de hasta 30 centímetros. El segundo criterio es los daños causados efectivamente en las viviendas constatados por los equipos técnicos. Se entregarán vales por valor de 20.000, 10.000 y 5.000 que serán entregados a partir del lunes que viene a las familias desplazadas por las inundaciones. Lo otro que quedó coordinado es que los titulares podrán concurrir a ferreterías o barracas donde las familias podrán realizar aquellos materiales que necesiten para atender una situación de urgencia».

El dinero fue aportado por el Ministerio de Vivienda, 100.000 por parte del Instituto Nacional de Empleo, 400.000 donado por el fondo de la construcción, y el resto adelantos del fondo de desarrollo del interior.

Lima agregó que «cada vale que se entragará tendrá el nombre del titular registrado en el comité, la céduda, su firma y la firma de intendente y director de hacienda. Concurren a los comercios y éstos adjuntarán a los vales acompañados de una fotocopia del recibo donde se hizo la compra con la firma de la persona que la hizo para asegurarnos que ese dinero les llegue a la familia».

El intendente adelantó que las familias que viven bajo la cota 12 o 13, se piensa realojarlas en terrenos de la intendencia bajo el sistema de autoconstrucción en terrenos que se tienen en Salto Nuevo, «pensamos en 125 familias entre la cota 12 y 13. Hay terrenos en Salto Nuevo o nuevo Caballero en donde se puede impulsar este realojo iniciando un proceso de planteo a cada una de las familias aunque algunas ya han aceptado comenzar a hacerlo».

No se descarta además que en esos planes de vivienda se involucre al ejército y policía como forma de agradecimiento por todo lo que supieron aportar en momentos de emergencia.