• Mié. Feb 5th, 2025

Violencia doméstica: 8,3 denuncias diarias en el año 2015

PorDaniel Caiazzo

Ene 21, 2016
rojosLa violencia como acto intencional de poder, de dominación y control, que vulnera derechos, avasalla, produce daño, es la discriminación mas importante hacia las niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.Es producto de la desigualdad en esa distribución de poder, de la primacía del patriarcado .
En ese marco es que se ha establecido desde diferentes colectivos, el abordar la violencia como una cuestión pública. Desde lo político, social y cultural.
Es de esta forma que se han responsabilizado a los Estados en la prevención, sanción y erradicación de la violencia.
En Salto, las cifras son proporcionadas por la Dirección Departamental de Violencia Doméstica y de Género de Salto.
En el año 2015 fueron 3034 las denuncias recibidas, en relación al año 2014 aumentaron en 361 denuncias.
Un promedio de 8,3 denuncias diarias.
Las personas detenidas en el año 2015 fueron 481, de las cuales fueron procesadas 38, discriminadas en 36 procesamientos a hombres y 2 a mujeres, de los cuales 31 fueron con prisión y 7 sin prisión.
En cuanto a la tipificación del delito penal, por Homicidio una persona, por homicidio en grado de tentativa una persona, por violación fueron tres, por violencia doméstica fueron once personas, por desacato dieciséis, por violencia privada siete personas, lesiones personales cinco personas, lesiones graves cuatro, atentado violento al pudor dos, violación de domicilio dos y disparo de arma de fuego una. Remarcar que muchos delitos son combinados, por lo cual existe mas de una causa en la mayoría de los procesamientos.
Desde www.quintoelemento.uy, insistir en la denuncia, siempre a través del 473-911 o 911. Mediante lo cual se activan los mecanismos de respuestas de prevención, protección, orientación y derivación. De estas acciones, somos responsables todos y todas, no importa el espacio que se ocupen, la inmediatez con responsabilidad salva vidas.