El presidente de ADEOMS, Juan Carlos Gómez, hizo referencia a varios aspectos que hacen a reivindicaciones y condiciones laborales en la intendencia que preocupan a ciertas áreas como recolección, obras y vialidad.
También se refirió a la posición del sindicato respecto a la inclusión de 16 reclusos para brindar tareas de limpieza y barrido en la ciudad.
Gómez dijo que «la situación de Salto es crítica y asumimos que eso significa no tener condiciones mínimas de trabajo en áreas como recolección donde hay máquinas compactadoras rotas y por ello se utilizan camiones abiertos que son un riesgo para la salud de los funcionarios. Ya hemos establecido con la administración que si esto no cambia los trabajadores no van a salir a cumplir funciones y la respuesta, en un buen diálogo, ha sido que para fines de marzo se comprarán nuevas máquinas por lo que esperamos no tener que tomar las medidas que mencionábamos. En obras si se ha parado en alguna ocasión, producto de que tampoco están dadas las garantías para la seguridad y salubridad de los trabajadores, y en la medida que sabemos la administración pueda, esto se va a ir corrigiendo. Estamos en un momento de atención y seguimiento aunque no descartamos que si hay que adoptar otras medidas el sindicato lo haga, porque forma parte de nuestra tarea velar porque los trabajadores tengan lo mínimo indispensable para cumplir con su trabajo y que no seamos el centro de atención de los reclamos de la gente».
En cuanto a la posición del sindicato respecto a la contratación de reclusos para limpieza y barrido, dijo Gómez que se entiende que en la situación de emergencia que se vive se haya tomado esta decisión, «esos trabajadores que sean reclusos es parte de una tranformación social, de inclusión, que no pasan a ser funcionarios municipales ni mucho menos, sino que van a desempeñar una tarea puntual y nos parece bien que se le de la posibilidad de un trabajo para reincertarse en la sociedad».
La Federación de Municipales se reune este martes en Colonia, con la preocupación de «que todos los intendentes blancos se han retirado de la negociación colectiva y el tema salud como es la situación del convenio del sindicato con el Centro Médico que se repite en algunos departamentos y otras cuestiones que en un marco general de todos los municipales del país que pretendemos se vayan solucionando».
Reconoció que hay serios problemas en Salto en el área ómnibus y obras, «donde hemos parado pero por suerte en un buen diálogo con la administración esos problemas se han ido solucionando».