Mediante una conferencia de prensa realizada en la tarde de hoy la bancada de ediles pertenecientes al Partido Nacional se movilizó rápidamente tras el anuncio de presuntas facturas adulteradas dado a conocer en la mañana de hoy por el Intendente de Salto, Dr. Andrés Lima, donde se vincula a los ediles Martín Pertusatti, Eduardo Godoy y Dahiana Añasco en un acto ilícito.
En conferencia de prensa hablaron los ediles nacionalistas Dr. Carlos Silva y Gustavo Coronel, quienes en nombre de todo el partido pidieron una mediata respuesta.
» Lo primero que queremos decir es que esto es algo que enluta todo el sistema político, algo que no queremos que suceda, porque el Partido Nacional es el partido de las leyes y el que está en contra de este tipo de cosas que enrarecen y hacen que se pierda credibilidad en los políticos; en este caso le hace menos bien al gobierno departamental», señaló Silva al iniciar su exposición.
Consultados por el motivo real del llamado a conferencia, los ediles manifestaron los caminos a seguir por parte de la bancada y lo que pretenden de ahora en más se desarrolle en el seno de la Junta Departamental, «lo que la bancada del Partido Nacional va a plantear en la Junta Departamental es que se realice una investigación a fondo sobre esta situación denunciada por el Intendente. Nosotros entendemos que más allá de la investigación y la autonomía que está realizando la Intendencia, creemos que la Junta Departamental debe realizar una investigación de este caso puntual y quizás por el resto del período. Vamos a convocar a los coordinadores de bancada y a través de ellos que se haga la debida difusión para que la señal la de todo el sistema político, la señal de que se quiere investigar, ya que está en juego la credibilidad en la política, sobre todo en la del Frente Amplio», manifestó Silva, agregando qué, «queremos hacer una comisión pre investigadora, para luego si se encuentran méritos formar una investigadora, con los hechos que sucedan a partir de este día. Lo que es real es que hubo una adulteración de boletas, ¿quien las hizo?, ¿donde se hicieron?, ¿de que manera?, son preguntas que se deben responder. Hay que escuchar lo que diga el presidente de la Junta Departamental, Martín Pertusatti; en caso que se haga cargo de su accionar deberá dejar su banca y la presidencia, sino la investigación administrativa será la que arroje como se dieron los hechos», concluyó.
GUSTAVO CORONEL, «SITUACIONES COMO ESTAS ENLUTAN Y GENERAN QUE LA GENTE DESCREA»
El otro disertante en esta conferencia, el edil Gustavo Coronel, fue claro y conciso en sus palabras, «nosotros no vamos a hacer lo que se hizo durante mucho tiempo con los partidos tradicionales; no vamos a pre juzgar en nada, no vamos a señalar culpables hasta que las pruebas así lo indiquen. Habrá que investigar, pero nosotros no vamos a pedir renuncias anticipadas, no le vamos a pegar a quién esté en el piso. Vamos a actuar con honestidad y cautela, porque detrás de todo esto hay personas y familias. Situaciones como estas enlutan y generan que la gente descrea en los partidos políticos», subrayó.