Cándida Aranda: su historia

candidaLa Sra. Cándida Aranda es un palpitante trozo de historia salteña.
Así comenzaba un artículo aparecido en 1937 en uno de los libros del centenario de Salto.
Cándida contaba en aquel momento con 104 años de edad (nacida en 1833). Firme y segura, con un pensamiento claro y certero, expresándose sin vacilaciones ni temores, la convierten en un documento vivo de extraordinario valor.
“Salto era un Ñapindazal*”
“Cuando yo vine aquí, moza, no había Jefatura, ni Iglesia, ni casi nada de lo que hay ahora. Donde está la Jefatura, había una pulpería, la de Triay, como decíamos las paisanas.
Salto era un ñapindazal, todo era ñapindás por todos lados. No había casas ni nada más que nosotros, los que veníamos de otro lado, porque yo soy de Paysandú.”
Esta interesante descripción, de primera mano, de los comienzos de la ciudad de
Salto aparece en un extenso artículo realizado con motivo de la visita a la casa Cándida Aranda de Maruja Ilarraz De Terra, esposa de Gabriel Terra, presidente en ejercicio en aquel entonces.
*Ñapindá: Acacia bonariensis, comúnmente llamada ñapindá o “uña de gato”, es una especie de la familia de las leguminosas, subfamilia Mimosoideae.

Escribenos por Whatsapp