(Escribe Pablo Villaverde). Con el advenimiento de las nuevas tecnologías y la necesidad de estas de energía el hombre necesito aprovechar al máximo toda aquella fuente de ésta que estuviera al alcance a su alrededor. Salto fue también en este sentido, una ciudad privilegiada al contar a pocos kilómetros del centro poblado con unas cascadas, hoy recuerdos añorados por muchos, pero transformados en una represa hidroeléctrica que abastece de corriente eléctrica a miles y miles de personas…
Hace más de 100 años a hoy, ya se proyectaba el aprovechamiento de las cascadas de Salto Grande.
Partes de un artículo publicado en el Álbum de Salto de 1910:
En el alto Uruguay, que se extiende de la ciudad de Salto hasta las fuentes del rio en las montañas selvosas del Estado brasileño de Santa Catalina, tiene un cause muy quebrado, lleno de escollos y arrecifes que se ven a flor de agua a una y otra orilla durante un trayecto de no menos de 200km.
A una distancia un poco mayor de 4 leguas haca el norte del Salto, están las cascadas denominadas “Salto Grande” cuya altura excede de los 16 metros; fácilmente puede verse esta maravilla de nuestro rio, pues para que se halle enteramente cubierta es preciso que esté muy crecido, lo que ocurre rara vez.[…]
Es innegable que si las cataratas del Salto Chico y Grande no interrumpieran la navegación aguas arriba, el comercio ganaría mucho transportando los artículos de importación, no solo a los pueblos uruguayos y argentinos sino también a muchas ciudades del progresista estado de Rio Grande Del Sur, por eso no hace mucho tiempo, se presentó en el Congreso Argentino un proyecto, cuyo objeto era destruir los peñascos y favorecer así con la libre navegación al comercio. Creemos que se ha cambiado de parecer, y la prensa de ambas repúblicas del Plata se ha mostrado partidaria de aprovechar la fuerza motriz de esos torrentes para usos industriales.
Actualmente el gobierno se ocupa del asunto, algunos ingenieros competentes han hecho estudios especiales en el Salto Grande y se ha dicho que puede obtenerse una fuerza de 84 millones de kilográmetros o sea 112 mil caballos de fuerza, haciendo esto del Salto y Concordia dos centros de futuros progresos.
Es fácil comprender lo que apuntamos, lo que llegaría a ser el Salto con energía eléctrica suficiente y barata para toda clase de trabajos industriales. […]
Fotografía: Álbum “Panorama Nacional” – 1910.