• Mié. Feb 5th, 2025

Para la intendencia parece no existir el derecho de autor

PorDaniel Caiazzo

Abr 12, 2016

intendenciahttps://www.facebook.com/saltointendencia/posts/1545515349082654:0

http://www.diarioelpueblo.com.uy/generales/aumentaron-solicitudes-de-libretas-e-incautaciones-porque-volvieron-controles-para-mejorar-el-transito.html

Estos links con que abrimos la nota, no es por un defecto de fábrica, o porque lleguemos a sentir que la noticia no valga la pena.

Sino más bien, para reconocer un derecho absoluto en toda rama de profesión, carrera u oficio: «el derecho a autor».

El primero de los link es de la página institucional de la intendencia, el segundo de diario EL PUEBLO, no se menciona que sea noticia proveniente de ese medio por lo que evidentemente se incurre en un error, profesional quizás, pero error al fin.

Es más, el título original, se armó en mayúsculas en el facebook siendo el original (el mismo), en minúscula, por lo que la sorpresa es mayúscula.

De eso se trata. Asumimos que en gran medida la intendencia es generadora del mayor porcentaje de información a nivel de un departamento, que obviamente tiene el aparato y el mecanismo para hacerlo.

Pero resulta poco creíble que en su página oficial de facebook, institucional de la intendencia, se cuelguen informaciones textuales, de principio a fin, sin mencionar de donde es la fuente, el origen de las cosas.

Y es sencilló, copiar los textos que aparecen en su cuenta de facebook, en google, inmediatamente aparecen los medios que la publicaron: Diario EL PUEBLO, Diario Cambio, La Prensa.

Una de dos.

O son noticias que se envían exclusivamente a esos medios, armadas para la ocasión, y luego se comparten sin mencionar la fuente porque son surgidas del seno de la administración.

O son noticias generadas por el medio y no se mencionan por un descuido involuntario que para un periodista es, al menos, doloroso.

Generar noticias, crearlas, pensarlas, llevarlas al papel, tienen aunque parezca medio tonto decirlo, un esfuerzo por parte del colega, pero eso no se contempla y nos llama la atención.