En respuesta al pedido de la administración departamental de analizar una posible modificación presupuestal, el Partido Nacional solicitó cierta información del manejo económico, que a su entender no fue expresado en la respuesta recibida. Ante ello más interrogantes que certezas para la bancada nacionalista que planteó formalmente al intendente:
Sr. Intendente de Salto,
Dr. Andrés Lima
Presente.
Días pasados fuimos convocados a la Intendencia para hablar sobre una posible modificación presupuestal. Allí, el Secretario General, Lic. Fabian Bochia y el Contador Carlos Broglio expusieron lo que pretende el ejecutivo comunal. Solicitan incluir asignaciones presupuestales a los Municipios, establecer el pago del futuro Fideicomiso Dayman en el presupuesto y las modificaciones que entendiéramos pertinentes, las podíamos plantear.
Nosotros le solicitamos que en primera instancia, la Intendencia, debía indicar en que se habían gastado los dineros de los 2 fideicomisos anteriores. En esta semana, llego la información a la junta y a nuestro entender incompleta, ya que en la segunda partida hay un sobrante que fue a una cuenta de la Intendencia y no se especifica en que se utilizó. También solicitamos que se detalle en que se va a gastar este nuevo fideicomiso y aún no hemos recibido respuesta formal alguna, solamente algunos comentarios realizados por usted mismo en los medios de prensa.
Otra de nuestras solicitudes era que a los acreedores de la Intendencia, que se les debe desde el periodo anterior, se les cancelara el 100% de la deuda y al contado, según se informó en aquella instancia, pretendían hacerlo, procuramos se nos confirme esto también por escrito.
Respecto a la inclusión de los presupuestos para los municipios el Partido Nacional comparte ese punto de vista y desde ya, lo acompañaría. Ahora bien, el otro planteo, la inclusión del pago del fideicomiso en el presupuesto amerita un análisis más profundo y un mayor compromiso de la Intendencia.
Entendemos que se debe dar garantías de su destino e informar los puntos que faltan por escrito, para darle trasparencia a la situación, porque recordemos, que estamos hablando de dineros públicos y que el pueblo de Salto se va a endeudar por 15 años.
El espíritu que reinó cuando se aprobó el Fideicomiso VII, era otorgar un crédito de 1000 millones de pesos a la Intendencia pero al estar fijado en 330.000 U.I. hoy día, rondan los 1150 millones de pesos. Creemos firmemente que el monto a solicitar no debe pasar los 1000 millones originales, sino seguiríamos endeudando a la comuna de manera poco responsable.
Estamos esperando una respuesta formal a nuestros planteos, al recibirlos nos comprometemos a dar una inmediata respuesta a los suyos. Por ultimo queremos destacar que como gobernantes debemos velar por los dineros públicos y entonces es que llamamos a la reflexión al Sr. Intendente y su equipo, soliciten el dinero que sea estrictamente necesario y recuerden que quienes van a culminar de pagar este crédito son nuestros hijos, sin más, les saluda atte;
Carlos Silva
Coordinador de Bancada
Partido Nacional.