Reunidos en su plenario mensual, dirigentes y militantes de la Lista 50 que lidera Carlos Albisu y Carlos Silva presentaron la discusión sobre el Aumento de $200 para las jubilaciones y pensiones más sumergidas, según lo anunciado por el Ministro de Economía y Finanzas Cdr. Danilo Astori.
Al respecto y luego de discutido el tema, el Plenario de la Lista 50 DECLARA:
-
Catalogar de absolutamente insuficiente el aumento de $200, (doscientospesos) a las jubilaciones y pensiones más bajas, considerando una medida que muestra la poca importancia que tienen los pasivos para este Gobierno, quien en aras de un ajuste violento y de neto corte recesivo, se aleja de los jubilados condenándolos en tiempo de inflación y estancamiento, a padecer el resto de año con un aumento insignificante.
-
Rechaza la política que desarrolla el Gobierno de Tabaré Vázquez y el Frente Amplio, donde se prioriza cualquier otro gasto, antes que el reconocimiento al trabajo de los Jubilados, quienes luego de una vida productiva ven como tienen que subsistir con Jubilaciones que no alcanzan a un salario mínimo nacional.
-
Que en estos tiempos de inflación, donde vemos como todos los días se remarcan los productos alimenticios más imprescindibles para la alimentación adecuada de una persona, $200 parece una burla a toda la clase pasiva.
-
Que todo esto forma parte del paquete de medidas de ajustes que este Gobierno de Izquierda, su presidente Tabaré Vázquez y el Ministro Danilo Astori, vienen implementando luego de los derroches realizados durante los últimos 10 años de bonanza económica.Sumergiendo hoy a Uruguay en un periodo de estancamiento e inflación por el corte recesivo de las medidas adoptadas, quita salarial a los Trabajadores, aumentos ridículos a los Jubilados y más impuestos a un pueblo que ya no soporta más achiques.
-
Si el estado no tuviera que haber salido al salvataje de ANCAP, empresa monopólica, con ese dinero, que destino a tapar el despilfarro y mala gestión en el ente público, hubiera alcanzado para otorgar un aumento de $ 2500 por mes, durante 55 meses, a las 200.000 jubilaciones y pensiones más sumergidas.
-
Queda claro que aquello de que pague más el que tiene más, es solamente otra frase “mentirosa” de la izquierda, alejada de toda realidad. Hoy les toca pagar a los Jubilados como el próximo año comenzara a pagar la clase trabajadora.