El edil nacionalista Hugo Previale, realizó una presentación escrita en la Junta Departamental por canales que en distintos puntos de la ciudad significan riesgo para quienes transitan en dichas zonas.
En la misma expresó:
«En cumplimiento del Artículo 77 literal L, en su remisión al Artículo 22 del Reglamento Interno de la Junta Departamental de Salto, Decreto Nº6376/08, me dirijo a usted a los efectos de realizar la siguiente exposición escrita.
Nos preocupa el peligro que representan cierto tipo de canaletas de desagües ubicadas en varios puntos de nuestra ciudad, nos referimos específicamente a las que se encuentran en Avenida Apolón de Mirveck y a las de similares características ubicadas en diferentes lugares, la mayoría son muy profundas, no poseen tapas y en algunos casos las tapas se encuentran rotas.
A modo de ejemplo podemos mencionar las de: calle Dr. Arregui entre 19 de Abril y Agraciada las cuales no poseen tapas y son muy profundas, calle Rivera a la altura del 2100 tienen tapas pero hay un tramo donde faltan, lo mismo se puede observar en calle Invernizzi donde faltan algunas tapas o están rotas, calle Joaquín Suarez a la altura del 1800 y 1900 no tiene tapas, en este caso suponemos que habrá existido la intensión de colocarlas ya que en la cuadra anterior al 1700 se lo hizo. Esta situación se repite en varias zonas de nuestra ciudad y como dijimos anteriormente son algunos ejemplos.
Aclaramos que no es nuestra intención responsabilizar a la actual administración por esta problemática, estas obras se realizaron en administraciones anteriores, por lo cual también queremos aclarar, que no nos cabe la menor dudad que fueron construidas con la mejor intención, con el objetivo de solucionar el problema de vertientes y desagües pluviales pero por razones que desconocemos algunas quedaron inconclusas, con tapas solo en partes o directamente sin ellas.
Reconocemos la importante función que cumplen, pero sin una cobertura, representan un gran peligro, algunas de ellas dependiendo de la zona donde están ubicadas pueden alcanzar hasta el 1,50m de profundidad y lamentablemente ya han generados varios siniestros.
La colocación de una cubierta de hormigón, daría seguridad a los vecinos que viven frente a estas canaletas, sobre todo a niños pequeños, mejoraría la seguridad de todos los que transitan por esas zonas peatones y vehículos en general, permitiría al estacionar que los pasajeros de los vehículos pueden descender en forma segura, además evitaría que se llenen de basura, como se encuentran varias de ellas, mejorando la higiene del lugar y su función específica.
Para no continuar lamentando siniestros, solicitamos a quien hoy es el Jefe del Gobierno Departamental Dr. Andrés Lima y al Director de Obras de la Intendencia Sr. Elbio Machado, realizar un relevamiento de los lugares donde se encuentran estas canaletas para:
Evaluar en qué condiciones se encuentran.
Determinar cuales representan mayor peligro.
Implementar una pronta solución a esta vieja problemática que se ha transformado en una “TRAMPA MORTAL”».