Desde el Movimiento de Participación Popular Salto, se hizo llegar un correo electrónico en que se establecen visiones respecto a la figura del recientemente fallecido Eleuterio Fernández Huidobro, en nota que compartimos a continuación:
Hace unos días se fue un guerrillero, un revolucionario, un militante, un compañero. Seguramente hoy, en algún lugar del mundo, está naciendo otro guerrillero, otro revolucionario, otro militante, otro compañero; porque, como sostenía el químico francés Antoine Lavoisier y luego componía nuestro cantante Jorge Drexler: “…nada se pierde, todo se transforma…”. Y es que el Ñato se fue pero deja vida y, sobre todas las cosas, pensamientos y reflexiones, ideas, que en última instancia, son las que nos trascienden.
El Ñato es una fuente interminable de influencia revolucionaria para muchas generaciones, sobretodo para los que hoy nos toca dar la batalla, con esa pícara manera de cuestionar la realidad y esas ganas de decir lo que pensaba y defenderlo hasta no dar más.
Tupamaro por impronta, corazón, sentimiento y una inteligencia extraordinaria, superlativa, estratega, conspirador por excelencia, maestro de los maestros.
Fue parte de un proceso revolucionario que no empezó con él sino que recogía los deberes históricos de las luchas indígenas y campesinas, americanas y mundiales, pero -sobretodo- los ideales de Patria Grande de nuestros libertadores.
Lucha que hoy nos toca continuar, los que seguimos vivos, los que continuamos por otras vías la revolución inconclusa de nuestra América Latina. Los que en algún momento ya no estaremos, pero viviremos en cada compañero que levante las banderas del Socialismo, de Patria pa’ todos o pa’ naides, así como el Ñato seguirá en cada uno de nuestros esfuerzos, derrotas y victorias. Porque somos parte de esta historia, de la historia.
Pasarán los años y aprenderemos a ver lo que el Ñato significó para la vida política nacional, la izquierda perfilista podrá levantar la mirada y comprender lo importante que es hacer el esfuerzo de pensar por uno mismo, de separar lo urgente de lo importante, de acompañar lo políticamente correcto a lo estratégicamente necesario. En sus aciertos y sus errores, en nuestros acuerdos y en nuestras discrepancias.
Su muerte nos conmueve, pero más que nada nos compromete, a todas las organizaciones políticas de izquierda.
Mediante este comunicado queríamos expresar nuestra tristeza ante su partida, con la certeza de que el rumbo está claro y la línea estratégica es un desafío permanente. La lucha es continua, gracias a compañeros como él, y a todos los que se entregan día a día.
Salú compañero, habrá patria para todos!
Movimiento de Participación Popular – Departamental de Salto