Lanzaron nueva edición de Feria de Emprendedores que incluirá charlas y cursos para el público este año

31-08-16 - Conferencia Salto Emprende 04Con el fin de generar el espíritu emprendedor y de promover los impulsos individuales, Salto Emprende, la iniciativa conformada por el Centro Comercial y la Intendencia de Salto, con el apoyo de la Fundación Salto Grande, hicieron el lanzamiento de la celebración del Día del Emprendedor y de la Feria de Emprendedores, que se cumplirá entre el 14 y el 16 de setiembre en la sede Salto de la Universidad de la República, en Rivera y Misiones.

 

Por tal motivo, el empresario Atilio Minervine en representación de la gremial de empresarios y comerciantes locales, el secretario de la Delegación Uruguaya de Salto Grande, Andrés de la Iglesia, la Coordinadora de Salto Emprende, Cra. Angelina Bazzano y el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia brindaron los detalles de la actividad.

 

CRECIMIENTO

 

El representante del Centro Comercial, Atilio Minervine destacó “el crecimiento del programa Salto Emprende, del cual dijo que fue una iniciativa del Centro Comercial e Industrial de Salto a la que después se le sumó la Intendencia de Salto, al día de hoy Salto Emprende ha ido creciendo y cabe destacar que hubo un montón de personas trabajando y acompañando ese proceso”.

 

El empresario dijo además que al programa se le sumaron instituciones como la Fundación Salto Grande de la cual comentó que le dio “mayor solidez, respaldo y apoyo que permite un crecimiento sostenido de Salto Emprende, lo cual que es muy positivo”.

 

Por su lado, en representación de la Fundación Salto Grande, el secretario de la Delegación Uruguaya de Salto Grande, Andrés de La Iglesia, dijo que la Fundación “nada tiene que ver con el organismo binacional” sino que es “integrado por sus directivos en forma independiente y funciona bajo el derecho privado, desarrolla una serie de acciones que financian emprendimientos que no son atendidos por el sistema financiero tradicional”.

 

Aclaró que “ayudamos a generar escalones para el desarrollo, porque cuando una idea intenta proyectarse para hacer de eso una actividad que le permita subsistir y no las encuentra, ahí estamos. Nuestros beneficiarios presentan carencia de entrenamiento para ver el negocio con perspectiva empresarial, el acercamiento del Centro Comercial y la Intendencia contribuyó a mitigar esa debilidad”.

 

Pero dijo que ahora las solicitudes que se hagan en la Fundación tendrán un pasaje por Salto Emprende y a través de la Feria de Emprendedores un espacio donde comercializar sus productos. Y agregó que los beneficiarios de la Fundación “no son grandes empresas sino gente que necesita un ingreso para subsistir y creemos que Salto Emprende les puede dar el conocimiento empresarial que necesitan”.

 

OPORTUNIDADES

 

En tanto, la contadora Angelina Bazzano, Coordinadora de Salto Emprende, informó que la Feria del Emprendedor se llevará a cabo los días 14,15 y 16 de setiembre en la sede Salto de la Universidad de la República y que la instancia se trata además de la 4º           Edición del Día del Emprendedor, oportunidad que tienen para mostrar lo que hacen e incluso vender sus productos.

 

Y dijo que aprovechando la instancia y el espacio físico donde se desarrolla la muestra, organizaron el dictado de cursos y charlas para capacitar y difundir la actividad de los emprendedores. En ese sentido, dijo que la feria se llevará a cabo entre las 10 de la mañana y las 19:30 horas, al tiempo que los cursos se brindarán en horas del mediodía y las conferencias se dictarán a partir de las 20 horas. El cierre de las actividades se cumplirá el viernes 16 y terminarán con un espectáculo en vivo.

 

Destacó a su vez que en la ocasión el equipo técnico de Salto Emprende dará a conocer los distintos programas en los que trabajan, principalmente con las escuelas para generar una cultura de consumo responsable y de conceptos claros sobre los aspectos de la economía para el manejo de la misma. Ese proceso, también se hace con las maestras, aclaró.

 

Bazzano convocó al público a participar, a los emprendedores a asistir y a vivirlo como una fiesta donde buscan promover, educar e intercambiar experiencias y conocimientos para los emprendedores.

 

APOYO

 

No obstante, el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, “por fin reacomodamos las cosas para poder apoyar como merecen estos emprendimientos”.

 

 

 

La idea no es solamente hacer una feria, dijo el jerarca, “sino generar el espíritu del emprendedurismo, algo que no es sencillo en nuestro país, hay que revalorizar el espíritu de trabajo, de emprendedurismo, de aventura y de lanzarse a creer en sus propios emprendimiento y los apoyos como los que da Salto Grande, el Centro Comercial y el asesoramiento técnico de Salto Emprende, son fundamentales para eso”.

 

Bochia dijo que la Intendencia de Salto apoya y felicita a los participantes y organizadores de esta actividad y manifestó la disposición de ayuda y colaboración de la comuna para estos casos.

Escribenos por Whatsapp