• Mié. Feb 5th, 2025

Leishmaniasis: un diputado y veterinario “de cabeza abierta”

PorDaniel Caiazzo

Sep 11, 2016

luisitos(Especial para “Quinto Elemento” – Por Luis Bertiz)

El diputado y médico veterinario Gastón Cossia, integrando una nutrida comitiva de legisladores del Partido Nacional, del sector que lidera Luis Lacalle Pou, nos tuvo por circunstanciales anfitriones… Gestión que, gustosamente, aceptamos.

Él quería ver, observar la zona donde se constató la presencia del flebótomo trasmisor de la leishmaniasis en Salto en el año 2010 y visitar algunos medios de comunicación para dar a conocer su opinión sobre el tema y sobre cómo se encaró la campaña de combate a la enfermedad que desembocó en la declaración de Salto como Departamento en “emergencia sanitaria”.

Y fuimos un poco mas allá. El doctor Cossia conoció los espacios públicos impunemente ocupados en la Costanera Sur (que habían prometido desalojarlos), lo “paseamos” por los asentamientos que hay en el Salto Nuevo, le hicimos ver las penosas condiciones de vida de decenas de compatriotas que duermen bajo techos de nylon, paredes de maderas, pisos de barro y a orillas de una cañada que cuando se desborda se lleva lo poco y nada que tienen… aunque habían prometido un país de primera.

Nunca nos gustaron los “políticos” zafrales y mucho menos los insensibles. Por suerte el doctor Cossia nos demostró (con sus comentarios, con su actitud, con su “cabeza abierta” para interpretar lo novedoso y con su sensibilidad), que pese a todo es un hombre de una estirpe que está en vías de extinción, cosa a la que, obviamente nos negamos y nos rebelamos.

Lo bueno tiene que sobreponerse a lo malo. Los mediocres tienen que sucumbir ante los capacitados…

Los imprescindibles tienen que llegar y ocupar los espacios no por casualidad, no por el mero afán de poder, no por el mezquino interés personal o sectorial.

Lo tienen que hacer porque es el PAIS, el URUGUAY TODO, de una buena vez tiene que darle paso a una generación nueva capaz de construir un futuro esperanzador…

Como lo dijo Wilson: “seríamos miserables si no somos capaces de construir un país feliz para tres millones de orientales…”

Nos pasamos casi medio día recorriendo Salto con el Dr. Cossia y por supuesto hablamos hasta el cansancio de leishmaniasis, del fracaso del combate de la enfermedad por parte de Zoonosis y del Ministerio de Salud Pública.

Y a modo de anticipo de notas que nos comprometemos a enviarle al Director del Portal, mi amigo Daniel Caiazzo, les entrego sólo algunos conceptos de un hombre compenetrado con el sentir de la gente:

  • Ninguna campaña sanitaria se puede hacer en contra de la voluntad de la gente. La gente, la ciudadanía, debe ser la principal aliada. Si no es así, está condenada al fracaso”
  • Aquí se ha culpabilizado al perro… El perro es el responsable de la enfermedad y eso no es así. El perro no es el responsable, es la víctima”.
  • Aquí se olvidaron de una mosquita, del flebotómo, que pica al perro y pica a la persona y que se combate fumigando… Si a esa mosquita que ya está en toda la ciudad de Salto la controlamos, usamos repelentes y tomamos otra medidas preventivas, podemos controlar la enfermedad”.
  • Lo que no podemos hacer es decirle a la gente que cada perro que aparezca lo vamos a matar. Eso no se hace en ningún lugar del mundo dónde esta enfermedad está hace muchísimos años…!