Hace seis años investigamos secta en zona de La Aurora que hoy denuncia la iglesia

Trigueirinho Netto es a quien se le atribuye la compra de la chacra cercano a La Aurora denunciada como secta por la iglesia. Hace seis años escribimos de esto
Trigueirinho Netto es a quien se le atribuye la compra de la chacra cercano a La Aurora denunciada como secta por la iglesia. Hace seis años escribimos de esto

Llegó a nuestra mesa de trabajo un comunicado por el cual Monseñor Pablo Galimberti, denuncia lo que este periodista cumpliendo tareas para el portal 10minutos en su momento, dio a conocer públicamente hace cinco años.

En aquella oportunidad, en momentos que disfrutábamos de un paseo en familia por Daymán, en camioneta de Radio Arapey, apreciamos la presencia muy llamativa de muchas personas con cogullas blancas con capuchas, con sandalias o calzados livianos, que subían a vehículos rumbo a grupa del Padre Pío.

Consultando en el lugar, un comerciante nos mencionó que se estaba produciendo la concentración de fieles a una creencia religiosa que se juntaban para adelante de la zona mencionada.

Nuestra sed periodística se despertó, inmediatamente nos pusimos detrás de un ómnibus que trasladaba a muchas de esas personas, hasta arribar a un lugar, a tres o cuatro kilómetros de Padre Pío, de difícil acceso, en donde se encontraban muchos vehículos y ómnibus estacionados.

Al ver que la gente, de cogullas ingresaba a una chacra claramente delimitada, procedimos a hacer lo mismo con cámara en mano para constatar que ni bien pasamos la portera, dos señores de traje nos cortaron el camino procediendo al interrogatorio pertinente de que pretensiones teníamos. Les aclaramos que pretendíamos sacar algunjas fotografías o poder hablar con el responsable de la organización del evento. Nos fue negada la posibilidad de sacar cualquier tipo de foto y el líder del evento se negó a atendernos, como era de suponer.

En zona cercana a la chacra, porque nos invitaron «no muy gentilmente a retirarnos», surgieron algunas pistas de que se trataba.

Aparantemente se trataba de un movimiento proveniente de Brasil que utilizando la religión católica convocada a personas de un poder adquisitivo medio alto, les solicitaba ayuda (como la que lograron para comprar la chacra donde se reúnen) pero que en realidad todo se trataba de un apronte para poder encontrar a futuro un encuentro cercano con seres extraterrestres.

Es informe, que debe figurar aún en los archivos del portal para que trabajábamos en ese momento, determinó que un diario local lo levantara, que algunos medios a nivel nacional pusieran con dudas reales de que realmente era así, para arribar hoy, seis años más tarde, a que nuestro olfato periodístico no nos jugó una mala pasada. Hoy la iglesia lo denuncia a través del comunicado que compartimos a continuación:
“La Iglesia Católica de Salto a la sociedad de Salto

Inspirados por un deber de verdad y transparencia que debe orientar la convivencia entre las instituciones públicas, privadas y religiosas, consideramos necesario hacer algunas aclaraciones con respecto al Centro Mariano de Aurora, ubicado en el camino Tierras Coloradas (Dpto. de Paysandú), en la cercanía de las termas del Daymán (Salto).

  1. Este centro, ubicado en “Casa de Redención” no tiene ningún vínculo con la Iglesia Católica.

  2. En sus inicios afirmaron tener un “carácter filosófico, religioso y ecuménico y al mismo tiempo no seguir ninguna Religión”.

  3. Sin embargo usan y mezclan, a su manera, referencias y tradiciones centrales de la doctrina católica (Jesucristo, Virgen María, rezo del Rosario, Padre Pío…).

  4. Emplean el término “ecuménico” de manera equívoca, ya que no pueden integrar el movimiento ecuménico, tal como lo entienden las iglesias cristianas del Uruguay y del Consejo Mundial de Iglesias, con sede en Suiza.

  5. Confusión. En folletos que difunden en la ciudad de Salto, se ve la imagen de Jesús Misericordioso. El original de esta pintura fue revelado a Sor Faustina, religiosa católica polaca fallecida en 1938 y declarada Santa por el Papa San Juan Pablo II.

  6. En noviembre del año 2012 emitimos un comunicado sobre la “Casa de Redención” en el que ya advertíamos la confusa doctrina de este grupo religioso, por la mezcla de elementos de la tradición católica y de otras procedencias. Por lo cual, reiteramos, no existe ningún vínculo con la Iglesia Católica.

  7. Los salteños y quienes visitan las Termas merecen una información veraz y confiable.

En Salto, 14 de setiembre de 2016.

Pablo Galimberti
Obispo de Salto”

Escribenos por Whatsapp