• Mié. Feb 5th, 2025

Se coordinan acciones con instituciones contra los ataques de jaurías de perros a majadas

PorDaniel Caiazzo

Nov 29, 2016

24-11-16-reunion-animales-sueltos-02Tras verse afectados por la acción de una jauría de perros que atenta contra las majadas de ovejas en distintos establecimientos agropecuarios, la Intendencia de Salto recogió esa inquietud de parte de integrantes de la Asociación Agropecuaria de Salto, con el fin de lograr algún resultado que logre frenar ese embate.

Por tal motivo, se cumplió este lunes en el Palacio Córdoba una reunión encabezada por el Secretario General de la Intendencia de Salto, Lic. Fabián Bochia, con la participación de distintas instituciones en busca de lograr acciones conjuntas que permitan terminar con este tema, el que genera pérdidas económicas y abre un riesgo en la seguridad de los trabajadores de la zona.

FABIÁN BOCHIA

“Hace tres semanas nos estuvimos reuniendo con la Asociación Agropecuaria de Salto donde nos plantearon un problema grave que vienen sufriendo hace tiempo, con el caso de las majadas que vienen siendo diezmadas por jaurías de perros sueltos en distintas localidades del interior”, informó el Secretario General de la Intendencia.

Bochia dijo que esta situación ameritó que se llevara a cabo una reunión de trabajo, la que se registró en la mañana de este lunes en el Palacio Córdoba. La misma contó con la participación de la Directora Departamental de Salud, Cristina González, de  representantes de la Comisión Departamental de Zoonosis, de integrantes del Municipio de Valentín que es una de las localidades afectadas, de autoridades de la Intendencia de Salto como el Secretario General  Fabián Bochia, el coordinador de Espacios Públicos, Pablo Ferreira Pinto, el Director de la Unidad Jurídica, el Dr. Claudio Opazo y del subjefe de la Policía de Salto, Luis Madera Brasil.

“Nuestra intención es trabajar juntos para ir solucionando este problema y para ello hay una reunión nacional de la Comisión de Tenencia Responsable y Bienestar Animal (Cotryba) que se llevará a cabo el 7 de diciembre, tras la misma, el 12 de ese mes, invitaremos a los integrantes de la Cotryba y a todas las instituciones involucradas en este tema, y sumaremos a representantes de los Municipios de Lavalleja y de Mataojo que son los más afectados, para buscar concretar acciones conjuntas”, sostuvo el jerarca comunal.

Bochia dijo que en la reunión la Policía informó que “hay denuncias que realizan los vecinos de los lugares afectados por jaurías de perros que diezman las majadas, pero que ellos hacen las mismas ante la seccional y después la elevan al Juez de Paz de la zona. La idea es aunar esfuerzos porque hay lugares donde tenemos 30 o 40 ovejas que han sido muertas o mutiladas por los perros y se habla de personas que tienen hasta 10 o 15 perros en la propia casa, hay un avanece de la Comisión de Zoonosis en cuanto a las castraciones, pero necesitamos un trabajo concreto que de resultados”.

REUNIÓN

El alto funcionario dijo que el próximo paso que llevarán a cabo “será reunirnos el 12 de diciembre para ver cómo podemos lograr soluciones, sobre todo al contar con el aporte del Poder Judicial al que debemos sumar en este caso y que en definitiva es el que tiene la acción final en este caso, cuando hay una denuncia y pasa al juez, este debe imponer una posible sanción. Hay muchos productores preocupados, hay miles de dólares en pérdidas en esos establecimientos por este tema y encima, hasta está en juego la propia seguridad de los trabajadores”.

Fabián Bochia dijo que se han expuesto “situaciones que nosotros no conocíamos y ahora el poder sumar a la Cotryba y a los alcaldes, nos va a permitir tener un pantallazo general dentro de lo que pueda hacer la Intendencia, porque contamos con la participación del Ministerio del Interior, de la Comisión de Zoonosis, de la Asociación Agropecuaria y del Poder Judicial, además de la Dirección Departamental de Salud que juegan un rol fundamental en esto y nosotros como Intendencia de Salto estamos empujando para que las comisiones se reúnan y puedan encontrar soluciones a algo que también nos preocupa”.