Africanitos es la primer y única comparsa de negros y lubolos infantil para el norte del pais. Este año cumplen ocho años de vida, con desfiles en Artigas, Salto y en las LLamadas de Barrio Sur en Montevideo.
Surge como un proyecto educativo de verano,con tambores de cartón, nylon y trajes de tnt.
Hoy cuenta con once cuerdas de tambores(33 tocadores), lonja y madera adaptados en peso y tamaño para los niños y niñas, 30 bailarinas y una pareja de mama vieja, gramillero y un brujo
La componen también cuatro banderas en donde dos mayores de 18 años llevan las que tienen los sponsor que colaboran, cummpliendo con el reglamento de Inau.
La edad de los niños, niñas y adolescentes, oscila entre 6 a 17 años. Dos adultos llevan las banderas .
Su Director y fundador de Africanitos es Facundo Molina, colaboran en su trabajo, Luciana Arieta en el maquillaje y en el baile Majo Mai y Caty Pereira
Tienen un grupo de apoyo de la comparsa que colabora en forma permanente, formado por madres y padres de los niños de la comparsa.
Como dato interesante, contarles que es la única comparsa hasta el momento de Salto, que ha desfilado como tal en las LLamadas del Barrio Sur desde 2013
Y desde 2011 participan de las LLamadas al Puerto en nuestra ciudad.
Este año su integración es de 70 niños y niñas y ya van más de 800 que pasan desde su fundación y la mayoria que ha cumplido 15 o 16 integra comparsas de adultos
Como proyecto integral, Africanitos esta integrado hace un año y medio al proyecto educativo del Nuevo Club de Niños La Tablada, Cooptzes como gestor del club está apoyando y promocionando desde el club la formación artística, personal y cultural de los chicos.
Desde el año pasado los chicos dictan talleres en centros educativos públicos y privados de candombe, baile e intentan transmitir su escencia, para eso se preparan y estudian junto a los docentes del club una propuesta dinámica,educativa y entretenida que los haga llegar a los otros niños.
Es así que el año pasado formuló el espectáculo único en el Uruguay de Electro Candombe y Zumba en un mismo espacio, llegando a mas de 30 presentaciones entre octubre ,noviembre y diciembre.
Se lo transmitimos a Facundo, moviliza, sensibiliza, emociona.
Tanto arte,inclusión en la participación de estos gurises y gurisas, es apostar a la vida, a la calidad de esas vidas.
Felicitaciones a los hacedores ,a los del día a día, a los que llenan el alma con ese toque mágico del tamboril, a los papás que se suman y hacen este sueño, un transitar armonioso de melodias al sol, en la calle o a la noche en ese barrio querido.