• Mié. Feb 5th, 2025

En el presente año se realizarán las elecciones universitarias a nivel general y regional

PorDaniel Caiazzo

Feb 23, 2018

En el presente año se realizarán en dos instancias separadas las elecciones de autoridades de la Universidad de la República, las generales y las del Centro Universitario Regional Litoral Norte. Mientras las primeras se llevarán a cabo el próximo día 9 de mayo de 2018 en el horario de 8.00 a 19.30 horas, las elecciones regionales se celebran el día 6 de junio.
A los efectos de la elección de autoridades de la Universidad de la República se informa que todos los ESTUDIANTES, DOCENTES Y EGRESADOS deben ingresar al sitio web (www.elecciones.edu.uy) y realizar la consulta en el PADRÓN ELECTORAL.
El plazo para los RECLAMOS FINALIZA el 6 de Marzo y los reclamos serán recibidos en el e-mail: eleccionesuniversitarias2018@gmail.com
Se recuerda que son elecciones OBLIGATORIAS y no realizar el sufragio ocasiona SANCIONES o MULTAS según el caso:
ORDEN ESTUDIANTIL: Imposibilidad de rendir exámenes durante dos períodos consecutivos.
ORDEN DOCENTE: Multa de cinco unidades reajustables, cuyo importe se determinará a la fecha de la elección.
ORDEN EGRESADOS: Multa de cinco unidades reajustables, cuyo importe se determinará a la fecha de la elección.
Se determina la siguiente prelación para el caso de que una persona pertenezca a más de un Orden de electores, a los efectos de precisar en cuál de ellos está habilitado para votar: 1º ESTUDIANTIL, 2º DOCENTE Y 3º EGRESADO.
ELECCIONES
GENERALES

El 9 de mayo de 2018 la Universidad de la República elegirá autoridades. Los estudiantes, docentes y egresados están llamados a votar. La concurrencia a emitir el voto es obligatoria y las elecciones son reguladas por la Corte Electoral.
Se pueden verificar los datos del padrón en el sitio web: http://www.elecciones.edu.uy/. Allí hay también una página de Preguntas frecuentes por cualquier duda que se presente.
Los estudiantes, docentes y egresados que no figuren o aparezcan incorrectamente en el padrón podrán solicitar la regularización de su situación hasta el 7 de marzo en dependencias de la Udelar:
— Estudiantes y egresados en la bedelía del servicio de enseñanza en el cual estudian o del cual egresaron.
— Docentes en sección Personal del servicio correspondiente.
Luego de esta fecha los reclamos deberán realizarse ante la Corte Electoral.
Los estudiantes que ingresan en el 2018 no se encuentran autorizados a votar porque los padrones cerraron el 9 de febrero, 90 días antes de la fecha de la elección.
¿Qué se vota en estas elecciones?
— Asamblea General de Claustro: se elige a los representantes de los tres Órdenes.
— Asambleas de Claustro de todas las Facultades: se elige a los representantes de los tres Órdenes.
— Consejos de Facultad:
Se elige a los representantes del Orden Docente y del Orden Egresados en todas las Facultades (excepto en la Facultad de Información y Comunicación).
Se elige a los representantes del Orden Estudiantil solamente en la Facultad de Enfermería.
ELECCIONES
REGIONALES
Las Elecciones de los Cenur, determinan la integración de los órganos de cogobierno regionales, los cuales se inscriben en el proceso de reforma universitaria, de descentralización y regionalización en el interior del país. Estas corresponden a Elecciones de Consejos, Claustros, Comisiones Directivas del Cenur Litoral Norte.
La misma se realizará el miércoles 6 de junio próximo.
Los Centros Universitarios Regionales (Cenur) son servicios de la Udelar no asimilados a Facultad. Operan en una zona geográfica determinada, dependen del Consejo Directivo Central (CDC), y de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI). En el caso del Cenur Litoral Norte, se compone de las sedes Salto y Paysandú y de las Casas de la Universidad en Artigas y Río Negro.
Los órganos que lo rigen son: Consejo del Centro Universitario Regional, Director del Centro Universitario Regional, Asamblea de Claustro del Centro Universitario Regional y Mesas Coordinadoras de Áreas.