• Mié. Feb 5th, 2025

«Chumbo» Arrestia y Ramiro Cortés, serán calles de Salto

PorDaniel Caiazzo

Feb 21, 2021

La Liga Salteña de Básquetbol, el deporte más laureado del interior del país y con jugadores que se destacaron a nivel Nacional, como Internacional, envió dos notas a la Junta Departamental de Salto, para que se someta a consideración de la Comisión de Nomenclátor, con el nombre de dos leyendas de este deporte. La solicitud es para una calle lleve el nombre de Omar Arrestia y otra de Ramiro Cortés Molteni.
Sin duda una iniciativa muy importante y que debería imitarse por otros deportes, ya que Salto siempre ha dado destacados deportistas en las distintas disciplinas, que son o han sido embajadores de nuestro departamento.
LAS NOTAS
Las notas enviadas por la Liga Salteña de Básquetbol, son las siguientes:
OMAR ARRESTIA AVILA
Salto, jueves 11 de Febrero de 2021.
Sres. De
Junta Departamental de Salto.
Atto. Sr. Presidente Mario Furtado.
Presente
Nos dirigimos a Ud., solicitando someter a consideración de la Comisión de Nomenclátor de la Junta Departamental de Salto, nuestra propuesta de designar una calle de nuestra ciudad con el nombre del destacado Deportista Omar Arrestia Ávila, uno de los más destacados jugadores del basquetbol salteño y nacional.
A continuación, reseñamos brevemente su trayectoria deportiva:
Omar Arrestia Avila, (“EL CHUMBO”), comenzó a jugar Ferro Carril, siguiendo la tradición familiar, y participó del equipo que ganó 8 años seguidos el título departamental junto a grandes jugadores de la “franja”.
Viajó a Montevideo en 1965 y se lució desde el primer momento jugando federado en Sporting, Hebraica y Macabí y Peñarol. Cuando jugaba en Sporting con 17 años, ya participa en una gira por Europa.
Integró la “celeste” en el mundial de 1967 en Uruguay. En Paraguay fue vice-campeón sudamericano, campeón en Madrid en la copa “Philips” con Sporting, campeón de los juegos Rioplatenses con Uruguay, trofeo “mejor jugador” Liga Naval Italiana.
En 1968, viaja con el equipo norteamericano GULF OIL, durante tres meses por América y Europa, también participa en el preolímpico en México.
Fue campeón federal en 4 oportunidades, 2 con Hebraica y 2 con Peñarol, Campeón Sudamericano con la celeste, siendo el goleador y mejor jugador. En el campeonato mundial de Yugoslavia, fue uno de los goleadores del torneo, en los años 1972-1973, integró el seleccionado para el logro del Dos Naciones para Salto.

RAMIRO CORTES MOLTENI
Salto, jueves 10 de febrero de 2021.
Sres. De Junta departamental de Salto
Atte. Sr. Presidente Mario Furtado.
Presente
De nuestra mayor consideración solicitamos por éste medio poner a consideración de la Comisión de Nomenclátor de Salto, nuestra propuesta de designar una calle de nuestra ciudad con el nombre del destacado Deportista Ramiro Cortés, quien ha sido una referencia histórica del Basquetbol Salteño y nacional.
A manera de fundamentación de nuestra propuesta, agregamos una breve reseña de su destacada trayectoria como deportista.
Ramiro Cortés Molteni, (“EL GALLEGO”), jugó en varias instituciones de Salto, logró títulos departamentales, nacionales, sudamericanos y destacó en como integrante de la delegación de Uruguay en los juegos Olímpicos.
Comenzó a jugar desde niño en Salto Uruguay. Vistió su camiseta de su Club Salto Uruguay, luego supo defender la de Universitario, Chaná y Circulo Sportivo. En la etapa que defendió a Chaná, le dio un título cortando la hegemonía del Club Universitario en 1955, luego de seis años de triunfos ininterrumpidos de los rojos.
Nunca jugó en Montevideo, y aunque fue fichado por la Federación Uruguaya de Basquetbol, (que rápidamente notó sus excepcionales condiciones), siempre jugó en Salto; esto no fue óbice para integrar la Selección Nacional de Uruguay demostrando siempre su talento.
Defendiendo la “celeste” en sudamericanos, ganó en Cúcuta, Colombia, en Santiago de Chile, fue vice campeón en Córdoba en la década de los sesenta. También fue medalla Olímpica, un orgullo para Salto, jugando de igual a igual contra Bill Russell, una gloria de las selecciones de USA.
Conquistó la presea de bronce en Melbourne, donde Uruguay quedó detrás de dos colosos, Estados Unidos y Unión Soviética, también estuvo en el Mundial de Chile.
Salto posee tres medallas olímpicas, dos son de oro en futbol, y la tercera pertenece al Básquetbol siendo la de Ramiro Cortés.
La información presentada fue extraída del libro “La historia del básquetbol de la Roja de la “S”” escrita por Marcos Galeano Juncal.
Estamos convencidos que éste salteño merece ser así homenajeado, confiando en que nuestra propuesta encuentre el eco de justicia que este gran deportista merece.
Sin otro particular quedamos a la espera de su resolución, haciendo propicia la oportunidad para saludar a Ud. y al cuerpo de su presidencia con nuestra mayor consideración.


Presidente Liga Salteña de Basquetbol

Fuente: Salimos. net