El máximo de la luna llena se producirá la madrugada del 18 de enero de 2022, es decir, la noche del lunes al martes, minutos antes de la 1 de la madrugada.
Para la madrugada del 18 de este mes de enero, se espera que llegue la primera luna llena del año, conocida en occidente como ‘Luna del Lobo’ desde hace siglos. La cercanía en esta época del año de la tierra y el sol, permitirá una reflexión muy potente de la luz sobre el satélite, lo que permitirá ver con detalle los accidentes de la superficie lunar, así como su forma completa y su relieve esférico, mucho más complicado de ver a simple vista en épocas estivales.
origen de la conocida como ‘Wolf Moon‘ está en las tribus americanas de la época colonial cuando las personas huían de las aldeas por la noche al ver manadas de lobos durante el invierno, quienes bajaban por el monte porque tenían hambre. Se cree que estos animales aullaban a la luna, aunque no se tienen pruebas de ello. Lo que sí se sabe a ciencia cierta es que levantan la cabeza mirando al cielo como manera de expresión ya que al hacerlo, el sonido llegaba más lejos, pudiendo escucharse a varios kilómetros de distancia.
El lobo es un animal relacionado en la mayoría de culturas, con la nocturnidad, pero también con la inteligencia, el sigilo y la estrategia, puntos que lo hacen difícil de observar, siendo el momento del día más apropiado para encontrarlos, las primeras horas de la noche, hora a la que también transcurre este fenómeno de luna llena.
¿Cuándo es la Luna del Lobo 2022?
La luna llena sucede cuando la tierra está perfectamente alineada entre el sol y la luna, un hecho que se da de forma periódica, aproximadamente cada 27 días, lo que hace que haya un periodo de luna llena por mes, prácticamente.
En el año 2022, el día 18 de enero es el día señalado para observar la denominada ‘Luna del Cazador’, según datos de la Sociedad Española