• Mié. Feb 5th, 2025

Centro Comercial : Datos de los indicadores de la actividad económica local 2021

PorDaniel Caiazzo

Ene 17, 2022


Entender y conocer la situación de la economía local es clave para el progreso de nuestro departamento, y gracias a la colaboración de 45 empresas socias, el
Centro Comercial con un equipo conformado por el Mag. Ec. Pablo Cortondo y el Ec. Luis Muguerza presentó los Indicadores Económicos Salto 2021.
El relevamiento permitió identificar la variación de la actividad económica en siete sectores para el período Ene-Dic. 2021 comparado con el período Ene-Dic. 2022:
• Distribuidoras de Alimentos +4,4%
• Supermercados y Autoservicios +1,8%
• Tiendas y Zapaterías +3,5%
• Muebles, Artículos y Productos para el Hogar +1,5%
• Gastronomía * +17%
• Hotelería ** +57,4%
• Transporte de Pasajeros *** +12,3%

  • GASTRONOMIA: En el 2020 la actividad gastronómica cayó un 33% como consecuencia de
    la pandemia.
    ** HOTELERIA: Si bien es el rubro de mayor crecimiento global, la contracción del 2020 fue
    del 62,3% por lo que aún no se recuperaron los índices previos al Covid. Según el Monitor
    de actividad Turística de la CAMTUR (Cámara Uruguaya de Turismo) el promedio de
    ocupación real de las habitaciones no supera el 17% de la disponibilidad para el período Feb-
    Dic. 2021.
    *** TRANSPORTE DE PASAJEROS – Datos preliminares, ya que en este sector la
    implementación de la disminución de la movilidad durante la pandemia condujo a una baja
    general en la venta de boletos en zonas urbanas y rurales, que también se integra con los
    boletos educativos y turísticos. Inflación IPC del Interior – Sector Transporte de Pasajeros
    6,67%
    Según la información relevada, el crecimiento en los siete sectores acumulada
    entre Enero – Diciembre 2021 creció el 2,5% en MONEDA CONSTANTE resultante de la ponderación de la estructura de gasto de consumo de los hogares según la
    Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares.
    Importante es considerar estos datos en función de la variación de la Inflación anual nacional (IPC – INE / Diciembre 2020) que correspondió a un 8%, y a la actividad Económica según la proyección realizada en base a datos de B.C.E.
    • La economía creció 2,7% en el tercer trimestre 2021 (III trim. 2021 respecto
    II trim. 2021). En términos interanuales el resultado fue +5,2%, esto es el III trimestre del 2021 con relación al III trim. 2020. Sin embargo, respecto etapa pre-COVID creció 0,2% (III trim. 2021 respecto a IV trim. 2019)