• Mié. Feb 5th, 2025

Actualización Covid 24 enero MSP

PorDaniel Caiazzo

Feb 1, 2022

COVID-19, DIRECCIÓN GENERAL DE LA SALUD
ÁREA VIGILANCIA EN SALUD DE LA POBLACIÓN


Departamento de Vigilancia en Salud
599.040 casos confirmados por laboratorio acumulados
En las últimas dos semanas se observaron los máximos históricos en el
número de casos semanales acumulados.
Si bien el número de casos que requirieron ingreso a cuidados moderados y CTI aumentó, la proporción de activos que requirió ingreso es la más baja desde octubre de 2020 (0,16% del total de activos a la fecha del informe, está ingresado en CTI).
Indicaron 2332 casos confirmados en mujeres embarazadas, 12
de ellas fallecidas.
86 % de los casos confirmados se consideran recuperados a la fecha.
La letalidad es de 1,06%, ubicándose en los valores históricos más bajos,
similares a los registrados en marzo de 2021. La mortalidad es de 179,13 por
100 mil habitantes.
Los departamentos que presentan en los últimos 7 días una Incidencia
acumulada mayor a la nacional son Cerro Largo, Flores, Maldonado,
Montevideo, Rocha, San José y Tacuarembó.

Si bien vemos que la cantidad de casos, del 1º al 30 de enero de 2021 sin vacunas, estuvo en el entorno de los 23 mil casos, del 1º al 30 de enero del 2022 y con vacunas, estamos en 254 mil casos. Esto significa un incremento de 11 veces la cantidad de casos», explicó.

Y agregó: «Sin embargo, el incremento de decesos o de certificados de defunción que se encuentran en estudio y auditoria, detalla un incremento del 18% en el mismo período; 30 días. Aumentó un mil por ciento los casos pero las muertes aumentaron un 18%, en tanto la cantidad de personas en centro de cuidados intensivos, con Covid y por Covid, aumentó un 39%.