Desde “Éxodo del S. XXI” de Cabildo Abierto, analizamos la rendición de cuentas departamental y queremos compartir con los salteños algunas consideraciones.
Hace unos meses dábamos a conocer nuestra preocupación porque los ingresos departamentales están por debajo de los egresos (ingresos anuales de 1.500 millones de
pesos y solo en el rubro sueldos se paga más de 1.700 millones de pesos por año).
También advertimos sobre el aumento de tributos sin contraprestación, sobre las
contrataciones de servicios a terceros y ahora agregamos los “contratos vitalicios”.
1) SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTAS.-
En esta rendición de cuentas 2021 vemos con preocupación varios puntos, que deberían prender alertas en los Ediles y en la ciudadanía en general.
Existen rubros que se descuentan a los trabajadores pero la intendencia no está pagando en tiempo y forma, como por ejemplo:
● Hospital R. Salto: $ 501. 349
● Centro médico: $ 8.996.584
● Banco de previsión social aportes de la Intendencia: $ 20.959.364
● Banco de previsión social aportes de la Junta Departamental: $ 1.028.925
● Banco hipotecario del Uruguay FNV-IDS: $ 1.269.944
● Banco hipotecario del Uruguay FNV-JUNTA: $ 50.235
● Banco de Seguros del Estado por $ 3.370.178 (no sabemos si este monto
corresponde a los vehículos municipales que manejan los trabajadores, o al
personal).
Más allá de la Rendición de Cuentas
Además del déficit que tiene esta rendición de cuenta que ronda en los DOS Mil MILLONES, fuimos más a fondo en el análisis a través de varios pedidos de informe.
Consultamos por ejemplo la ¿cantidad de ingresos que ha realizado esta administración?.
¿qué tipo de contratos realiza en acuerdo con el sindicato y avalados por el Frente Amplio?
2)CONTRATOS VITALICIOS DE PRIVILEGIO PARA PUNTEROS POLÍTICOS.
● La Intendencia del Dr. Lima contrató a personas para trabajar en la comuna por 30 años. Entre esos contratos figuran punteros políticas del Frente Amplio y familiares de directivos del sindicato.
● Este tipo de contratos condiciona las próximas cinco administraciones con la connivencia del gremio y del Frente Amplio. La rescisión de estos contratos acarreará graves perjuicios a las Intendencias futuras.
● No tenemos conocimiento de antecedentes de este tipo de contratación de trabajadores por 30 años en la intendencia.
● Esta situación daña el Estatuto y la carrera funcionarial de los trabajadores, ya que son asimilables este tipo de contratos a la calidad de presupuestados.
“Éxodo del S. XXI” no tiene Ediles por lo que enviamos esta comunicación a las tres bancadas con representación para que las mismas tomen acciones, denunciando estos contratos vitalicios, privilegiados y recomponiendo el orden funcionarial e institucional en este sentido.