La medida fue tomada luego de que el ex jefe de seguridad de Lacalle Pou fuera imputado por falsificación de pasaportes.
28 de septiembre de 2022, 15:05hs
Los funcionarios que trabajan en seguridad en Presidencia de la República deberán presentar legajo con antecedentes. Esto fue solicitado desde presidencia, luego de que el ex jefe de seguridad de Lacalle Pou fue imputado por la falsificación de pasaportes.
Anuncios
El vínculo de Alejandro Astesiano con Presidencia de la República era a través de un contrato de adscripción. El servicio de seguridad de Lacalle Pou, que depende directamente de Presidencia de la República, está conformado en su gran mayoría por policías con pase en comisión, pero también por casos como el de Astesiano, que era expolicía.
Astesiano contaba con un antecedente penal cuando fue procesado sin prisión el 18 de abril de 2002 por un delito de estafa, fuera de la reiteración con dos delitos descritos en los literales A, C y E del artículo 58 del Decreto Ley 14.412. Astesiano es considerado un “primario legal”, por haber transcurrido los cinco años del procesamiento por estafa y luego de no haber reincidido en ese delito durante el período.
Anteriormente, había tenido dos indagatorias por hurto, en 2003 y en 2007; por apropiación indebida en 2003, 2004, 2005, 2007 y 2012; por estafa en 2005, 2009, 2011, 2012 y 2013; e indagado por requisitoria y averiguación de paradero en 2012, 2017 y 2018.
«Cuando empezó el gobierno o antes de empezar, obviamente, hubo gente interesada en hacer saber algunas cosas. Yo tenía la información correspondiente en la que había anotaciones y que no había antecedentes penales”, indicó Lacalle Pou este martes.