Comenzò en Uruguay el Foro para acabar con la contaminación plástica en el marco de la 1er reunión del Comité intergubernamental de negociación para la elaboración de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plásticos.
El ministro de Ambiente Adrián Peña en su apertura destacó “Estamos aquí integrantes de distintos sectores, representando diferentes visiones sobre la contaminación por plástico y como abordarla. Juntos que construiremos las soluciones a este nuevo desafío global.”
“Es un problema que nos ataña a todos. A los políticos responsables de definir la política pública, pero también a las compañías responsables de poner los productos en el mercado de consumo y a los consumidores que deben ser conscientes que tenemos que cambiar nuestros hábitos.”
“Trabajar en pro de un acuerdo global nos permitirá acordar una única dirección entre todos los países y lograr el compromiso que todos sin excepción aunaremos esfuerzos para lograr la producción y consumo sostenible del plástico.” indicó el ministro Peña
“Debemos entre todo trabajar para lograr el cambio de paradigma en nuestra concepción y vínculo con los residuos plásticos, desde una mirada de economía circular, participación y responsabilidad compartida.”“Una circularidad que nos invita a concebir los residuos como recursos, identificar la oportunidad de transformarlos, apostar a su revalorización y, buscar como primer paso, minimizar su existencia.”