• Mié. Feb 5th, 2025

Comienza Programa Accesos Mides en Belén y Constitución el 4 y el 5 de mayo se presenta en el Larrañaga

PorDaniel Caiazzo

May 2, 2023

**Programa Accesos Mides lanza su segunda Edición Jueves 4 y Viernes 5 de Mayo *

El Programa Accesos 2023 estará dando comienzo el Jueves 4 en Pueblo Belen a la hora 8 y Villa Constitucion a la hora 11. Mientras que el Viernes 5 se realizará en el Teatro Larrañaga a las 9 de la mañana.

Accesos se trata de un programa socio-laboral que busca generar oportunidades para la inserción en el mercado laboral formal de personas entre 18 y 64 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad socio-económica en todo el territorio nacional.
Este programa visualiza el trabajo formal como herramienta para disminuir la vulnerabilidad socioeconómica de sus participantes. Requiere de un fuerte compromiso social de todos los actores involucrados, coordinación y articulación permanente. Se desarrolla en jornadas de seis horas diarias, comprendiendo un total de 30 horas semanales de actividades, en las que se incluyen capacitaciones transversales y específicas.

En esta nueva edición 2023 se cuenta con 190 cupos, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera:
145 pasantes para la ciudad de Salto.
25 pasantes para Villa Constitución
20 Pasantes para Pueblo Belen.

El desafío de la edición 2023 es que hemos logrado gestionar las pasantías a otras instituciones. A lo cual, a demás de contar con pasantes MIDES – Accesos en Intendencia, MSP, ASSE (Hospital y Policlinicas), Secretaría de Deporte (Plaza 1 y 2) este año ampliamos a CODICEN, en todos sus sub sistemas.

Dirección General de Educación Inicial y Primaria: quedaron cubierta casi todas las Escuelas y Jardines de la Ciudad. En tareas fundamentalmente de Auxiliares de Limpieza.
Dirección General de Educación Secundaria: personas realizaran pasantías en los liceos de la ciudad en tareas de Limpieza, mantenimiento y portería.
Dirección General de Educación Técnica Profesional: trabajarán tanto en la Escuela Superior de Administración y Servicio, como en la Escuela Catalina, en apoyo a tares de auxiliares de limpieza, mantenimiento, así como también tareas administrativas.
Se repite la experiencia del 2022 con pasantes en en Instituto de Formación Docente, ampliando este año a las Inspecciones tanto de Primaria como Secundaria.

Se destaca que para poder llegar con todo organizado al lanzamiento, se viene realizando un trabajo de articulación profundo con referentes de las instituciones donde se incluirán los pasantes. Implica no solamente articular donde lo vamos a incluir, sino también que tipo de tareas va a realizar, y sobre todo que esa tarea se ajuste al perfil del seleccionado.
Destacar también, que tenemos personas con discapacidad, donde también debemos contemplar las ayudas técnicas necesarias para poder dar cumplimiento a la pasantía.

Como establece la ley, tenemos cupos de personas con discapacidad, personas trans y afro.
Más del 60% son Mujeres y 70 % de los beneficiarios tienen entre 18 y 23 años de edad, siendo su primera experiencia laboral formal para muchos de ellos.