• Dom. Ene 26th, 2025

El 91% de las personas que viven en calle tienen consumo problemático de drogas, y la mitad estuvo presa; «hay que cerrar las canillas y pararnos en las causas»

PorDaniel Caiazzo

Ago 3, 2023

El  ministro de Desarrollo Social, Martín Lema, dijo que insistirá en el Parlamento para que se apruebe la ley de hospitalización involuntaria para las personas que están en la calle, cuando estén alcoholizadas o bajo el consumo de drogas.

Según un informe oficial de la cartera, el 91% de quienes viven en la calle tienen consumo problemático de drogas, y la mitad estuvo presa. «Hace 17 años que Uruguay tiene un aumento sostenido de personas en calle, censo tras censo», expresó Lema.

«Hay que cerrar las canillas, los equipos van cuatro, cinco, seis, siete veces y las personas se niegan (a asistir a refugios). Vamos a insistir al Parlamento que apruebe la ley de hospitalización involuntaria (…) La única forma de comenzar un camino que revierta esta tendencia es pararnos en las causas, evitar que cuando la persona llega a esa situación, esté con esos problemas multifactoriales», dijo

La hospitalización involuntaria será para personas que tengan problemas de salud mental o consumo de drogas, que a raíz de esas situaciones puedan generar un riesgo para ellos o terceros, explicó el ministro.

«¿Por qué no proceder a la hospitalización involuntaria? Yo no quiero mirar para el costado», agregó Lema. Y cuestionó qué hacer con la negativa cuando la persona se la interviene «seis veces en un día».

«El camino tiene que ser las causas», insistió, e indicó que la ley tiene media sanción en el Parlamento. «Tiene la esencia de una ley de 2011» sobre el uso indebido de espacios públicos, comparó.