El Directorio del Partido Nacional aprobó este lunes, por unanimidad, el protocolo de aplicación ante situaciones de acoso, abuso y/o violencia sexual que pudieran ocasionarse dentro de la institución.
El documento fue elaborado por la abogada Vanessa Casciano junto con la socióloga Carolina Ortiz de Taranco y Federica Navas, directora de la Juventud Partido Nacional – Uruguay.
El Directorio del Partido Nacional aprobó este lunes, por unanimidad, el protocolo de aplicación para situaciones de acoso, abuso y/o violencia sexual que pudieran ocasionarse dentro de la institución.
El documento fue elaborado por la abogada Vanessa Casciano junto con la socióloga Carolina Ortiz de Taranco y Federica Navas, directora de la Comisión Nacional de Jóvenes, al tiempo que la versión final fue validada por el Tribunal de Ética.
Concretamente, el protocolo se creó ante la necesidad de contar con mecanismos y procedimientos que unifiquen y aseguren el ejercicio de los derechos de todas las personas frente a las determinadas situaciones que se pudieran plantear.
“La base de este protocolo es la normativa nacional y para su creación, tuvimos en cuenta protocolos que están siendo muy bien aplicados”, indicó Casciano. “Se trató de prever todas las situaciones que pueden ocurrir pero es importante destacar que es un protocolo de carácter institucional, no sustituye para nada las leyes y menos aún la actuación de la Justicia”, recalcó.
De esta manera, y de acuerdo con los fundamentos del Protocolo, el Partido Nacional se compromete a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar un entorno libre de acoso, discriminación y violencia. Por lo tanto, los comportamientos que pudieran constituir una falta o un delito de cualquier tipo no serán tolerados de forma alguna.
Así, el Artículo 1° del documento expresa que “será aplicable a todas las personas que se desempeñen en la orgánica del Partido o se relacionen directa o indirectamente con él”.