Uruguay, que se impuso 36-26 ante Namibia en el Mundial de rugby 2023. «Nosotros nos preparamos para hacer historia y ganar dos partidos: Italia y Namibia. El primer objetivo lo perdimos, pero en ningún momento este plantel bajó los brazos y confió en su trabajo, en lo que venía haciendo», inició
el DT comentó: «Sabemos que en lo mental iba a ser difícil porque hacia siete días que habíamos perdido contra Italia, pero confiamos en las bases de nuestro juego, empezamos a soltarnos y hacer el juego que nos trajo a donde estamos, siendo protagonistas de la manera que queremos ser», dijo en primera instancia.
Y agregó: «Lo mental lo fuimos trabajando, sabíamos que Namibia tenía el objetivo entre ceja y ceja, que se iban a venir, pero encontramos el camino para poder hacer la diferencia».
La ansiedad de querer ganar el partido en la primer secuencia, que no nos termina saliendo y ellos nos hacen un try, esa fue la ansiedad que tuvo el equipo, pero a su vez pudimos salir de eso y encontrar de nuevo el control. Era lógico que esto pasara y pudimos salir de esa situación rápido y empezar a trabajar el partido para que eso se fuera dando. Eso es meritorio de los líderes del juego, del capitán y subcapitán por no perder la calma y tener el control».
Al ser consultado sobre el balance que hace del desempeño de Uruguay hasta el momento, en la antesala de su último cruce por el Mundial frente a Nueva Zelanda, Meneses manifestó: «Uruguay está hablando, nos pusimos el objetivo de hacer historia ganando dos partidos, no se nos dio con Italia, pero Uruguay en este Mundial viene haciendo historia. Con el tiempo nos vamos a dar cuenta de eso, de los dos partidos, que jugamos de igual a igual contra un tier 1, Francia e Italia. Como decían ellos, un Seis Naciones en siete días y jugar de igual a igual. Eso habla del crecimiento de Uruguay en el juego, de pedir más competencia, pero dentro de la cancha, y eso fue lo que más contento me deja».