Es un valor numérico que refleja las diferencias de precios de una canasta
representativa de bienes transables entre las ciudades fronterizas de Salto y
Concordia. Se muestran dos valores, por un lado, el resultado que indica la
diferencia porcentual de precios entre Salto y Concordia en relación a Concordia
mostrando cuanto más caro está Salto que Concordia. Por otro lado, la misma
diferencia medida en relación a Salto que refleja cuanto más barato está
Concordia que Salto.
¿Cómo se mide?
Se releva el precio de 60 artículos, no se consideran servicios.
Se releva el precio en grandes superficies y tiendas de referencia.
Se toma el precio comprador contado pagado en efectivo incluyendo
impuestos.
Los precios se recolectan directamente de las góndolas y por entrevista directa
a los informantes en los lugares de venta seleccionados.
Se replican y adaptan las ponderaciones utilizadas por el Instituto Nacional de
Estadística para el cálculo del Índice de Precios del Consumo.
La referencia de tipo de cambio es el dólar blue promedio publicado por Ámbito
Se utilizan las ponderaciones de productos en base a la última ENGIH (2016-
2017) – Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares – realizada entre
los meses de noviembre 2016 y octubre 2017 por el Instituto Nacional de
Estadística (INE). El objetivo de esta encuesta es obtener información detallada
a nivel de producto sobre el gasto que realizan los hogares particulares.
En el cuadro que sigue se presenta la estructura de ponderaciones por división.
Se considera el tipo de cambio blue promedio mensual y el tipo de cambio
promedio mensual en Uruguay.
⭕NOTA METODOLÓGICA
Observatorio Económico – Universidad Católica del Uruguay Campus Salto
Ponderación anterior
Ponderación actual
ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS
56,59. -49,05
BEBIDAS ALCOHOLICAS y TABACO
8,70 -7,31
PRENDAS DE VESTIR Y CALZADO
11,02 -6,23
PRODUCTOS DEL HOGAR
3,54 -3,58
TRANSPORTE
5,66 -11,05
ARTÍCULOS ESCOLARES
0,35 -0,56
COMIDAS FUERA DEL HOGAR
9,71 -15,54
BIENES DIVERSOS
4,43 -6,67
Estructura del gasto por divisiones
El indicador muestra que, considerando el conjunto de bienes seleccionados, y
sus respectivas ponderaciones en la estructura de gasto de consumo de los
hogares, es decir el patrón de gasto observado, adquirir la canasta en la ciudad
de Concordia resulta 64% más barato en relación con la ciudad de Salto. Desde
la perspectiva de Concordia, el indicador muestra que Salto está 180% más caro
en comparación con dicha ciudad.
En la siguiente tabla se presentan las diferencias de precios por división junto
con su relevancia relativa en el Indicador de Precios de Frontera.
RESULTADOS SEPTIEMBRE 2023
LA MAYOR BRECHA DE PRECIOS
REGISTRADA POR EL IPF: 180%
Observatorio Económico – Universidad Católica del Uruguay Campus Salto
Diferencias de precio por división
Ponderación