El Milagro de la vida, 51 años de los Andes

13 de octubre, pero de 1972, se produce el accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en la Cordillera de los Andes. El avión había partido de Montevideo (Uruguay) el día anterior, con destino a Santiago (Chile); y en él viajaban 45 personas, 5 miembros de la tripulación y 40 pasajeros, incluidos 19 miembros del equipo de rugby Old Christians Club, junto con algunos familiares, simpatizantes y amigos. Trece murieron inmediatamente, y cuatro más, víctimas de sus graves heridas, en la primera noche. 72 días después fueron rescatadas tan solo 16 personas, el resto fueron falleciendo a causa de las avalanchas, la gangrena causada por sus heridas y la inanición.

Los servicios de rescate actuaron inmediatamente, pero las duras condiciones climatológicas hicieron imposible su localización y en un principio los dieron por muertos, hasta que Roberto Canessa, Nando Parrado y Antonio Vizintín logran emprender una expedición, con la mejora del tiempo, y pueden escalar en busca de ayuda. Para sobrevivir se ven obligados a recurrir a la antropofagia, hecho que se plasma en la película inspirada en el suceso “¡Viven!”, de 1993 y ahora con «La sociedad de la nieve», de Bayona y Vierci

Escribenos por Whatsapp