OSE aprobó llamado a licitación para universalizar saneamiento en el interior

Más de 57.000 hogares, donde viven unas 150.000 personas, mejorarán su calidad de vida, tras estas obras de saneamiento.

El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado informó que el directorio de OSE aprobó el pliego y el llamado a licitación para la universalización del saneamiento en el interior del país.

Con la iniciativa, el interior pasará de una cobertura de saneamiento del 48% a cerca de 70%, dijo.

La inversión total será 349.000.000 de dólares.

El proyecto contará con tres fuentes de financiamiento: recursos de OSE, un subsidio de hasta 30.000.000 de dólares por año, que aportará rentas generales, y un préstamo de un organismo multilateral de crédito.

La obra implica la instalación de 812 kilómetros de tuberías y redes de alcantarillado sanitario. Además, se construirán 48 plantas de tratamiento de aguas residuales en diferentes lugares, entre las que se incluyen Dolores y Mercedes.

Los sobres con las propuestas se abrirán en la primera quincena de febrero y se prevé que las obras —que se ejecutarán durante más de un año— empiecen entre marzo y abril de 2024.

Escribenos por Whatsapp