#LaSociedadDeLaNieve supera los 50 millones de visionados según Netflix.
Según informa la plataforma, “La sociedad de la nieve” ha generado 51 millones de visualizaciones en tan solo 11 días. Este espectacular dato le permite a la película de J.A. Bayona entrar en el top 10 de las películas de habla no inglesa más vistas de Netflix.
Tema visualizaciones versus espectadores. Venga, a la tercera de escribir este texto va la definitiva y ya me planto (!).
Según conversaciones con la plataforma, las visualizaciones se miden a través de horas visionadas y duración del contenido (en este caso los 144 minutos de la película). Netflix tiene ahora mismo cerca de 250 millones de subscriptores, y la plataforma estima que cada visualización podría representar entre 2 y 2.5 espectadores – consumidores por hogar y por cuenta.
Ante esto, “La sociedad de la nieve” podría haber estar más allá de los 110 millones de espectadores mundiales (ojo, estimación, no es oficial ni va a misa!). Y además no solo con fuerza en España y LATAM, sino que el impacto ha sido enorme en el mercado estadounidense.
Algo muy positivo en este éxito es que el indice de visualización completa de “La sociedad de la nieve” ha sido muy positivo comparando con otros largometrajes, y esto ha afectado mucho al nivel de consumo/visionado/horas y como ha escalado tan rápidamente en el ranking de las películas más vistas de la plataforma.
Comprando con otros films internacionales de Netflix, “La sociedad” ha logrado superar la barrera de los 50 millones de visionados en tan solo 11 días algo que otras películas como “Troll” y “Sin novedad en el frente” necesitaron 90 días.
Desde su estreno en Netflix, #SocietyOfTheSnow ha sido trending topic y una de las películas más comentadas no solo en territorios de habla hispana sino en Estados Unidos donde la película está gozando de una popularidad más propia del producto con talento norteamericano que a una internacional.
Es importante recordar el momento que vive el film gracias a su promoción pero también el hecho de la historia real en la que se basa y su presencia en la carrera de los premios. Esto es relevante porque es más que claro que el ritmo de visionado seguirá en aumento.
Otro dato a tener en cuenta en este épico estreno es que durante los primeros cuatro días, “La sociedad” estaba por detrás de títulos de género como “Troll” o la también española “Nowhere”, pero en su día a día, el mantenimiento en el número de visionados ha ido en aumento.
Es de esperar que en diciembre, cuando se publique la lista de enero-junio 2024, «La sociedad de la nieve» esté bien arriba del ranking general.
Netflix está enormemente feliz con los datos que ha presentado el film en tan corto tiempo y sus elevadas opciones de estar en la carrera de los Oscar. No sería nada de extrañar que la plataforma aumentara la presión mediática y promocional si caen nominaciones. ¡Dedos cruzados!
Datos vía @netflix.