A la alerta que activó la llegada del dengue a Uruguay, ahora se suma un viejo conocido: el Zika. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmaron que este martes se detectó un caso de Zika importado; es el primero desde 2016.Según la información oficial disponible hasta este momento, se trata de un caso importado desde el sudeste asiático y fue detectado en el departamento de Montevideo.
Esta situación preocupa al sistema de salud, por lo que se exhorta a la población a extremar los cuidados y ante la identificación de síntomas se debe consultar al médico.
Tras detectarse el segundo caso de dengue, que fue confirmado oficialmente el pasado lunes, la ministra Karina Rando explicó que Uruguay tiene «una circulación viral de dengue» y que «puede haber un incremento (de casos) en las próximas semanas».
Ante esta situación, algunos especialistas en este campo de la medicina precisaron que existe un subregistro de los casos de dengue.
“Lamentablemente no sabemos cuántos va a haber y cómo se va a comportar, pero tenemos que estar preparados”, agregó la jerarca del MSP.
A su vez, ante dicho segundo caso de la enfermedad, la cartera exhortó a extremar las recomendaciones de prevención y control dirigidas a minimizar la exposición a la picadura del mosquito Aedes aegypti.