Dinara sumará nueva embarcación para prospecciones científicas, biológicas y oceanográficas

Con la nave Betelgeuse, que será botada al río entre los próximos meses de agosto y setiembre, “accederemos a lugares donde hoy no estábamos pudiendo hacerlo”, destacó el director nacional de Recursos Acuáticos (Dinara), Álvaro Irazoqui. La embarcación permitirá, entre otras prestaciones, estudiar las poblaciones costeras de especies juveniles de peces en franja costera del Río de la Plata y océano Atlántico, y río Uruguay.

Entre agosto y setiembre finalizará la construcción de la embarcación liviana Betelgeuse, perteneciente a la Dinara, anunció este martes 11 a Comunicación Presidencial Irazoqui, titular de esa repartición del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

La nave es construida en aluminio naval en el astillero nacional Nitromar S.A. y tendrá 12 metros de eslora (largo), 3,5 de manga (ancho) y 0,80 de calado. Posibilitará a la entidad realizar prospecciones científicas, biológicas y oceanográficas en aguas costeras y someras (bajas). De esta manera, los técnicos podrán estudiar las poblaciones costeras de especies juveniles. «Investigar la biomasa de los juveniles de diferentes especies aportará insumos para la proyección de los recursos», apuntó el entrevistado.

“Accederemos a lugares donde hoy no estábamos pudiendo hacerlo”, expresó Irazoqui. En ese sentido, señaló que el área de operaciones será la franja costera del Río de la Plata y Océano Atlántico y aguas continentales, como el río Uruguay y otros. La base de Betelgeuse será la marina de Santa Lucía, en el río homónimo, en San José.

Entre los elementos electrónicos con que estará equipada la embarcación, se destaca un sonar de barrido lateral, que además de las tareas de pesca, facilitará la observación de las condiciones del suelo marino y permitirá medir la salinidad de las aguas. También aportará estimaciones de la denominada «pesca fantasma», es decir, que refieren a las artes de pesca abandonadas en el medio marino.

Fondo de Desarrollo Pesquero y Acuicultura

Irazoqui adelantó que la Dinara elaboró un proyecto de decreto que será enviado a otros organismos del Estado para reglamentar la ley número 19.175, conocida como Ley de Pesca, a fin de crear el Fondo de Desarrollo Pesquero y Acuicultura. De esta forma, los recursos que recaude la institución serán destinados al desarrollo, investigación, capacitación, promoción o internacionalización del sector.