• Mié. Feb 5th, 2025

Museos en la Noche 2024 ofrece diversas propuestas en unos 200 museos de todo el país, menos en Salto

PorQuinto Elemento

Dic 15, 2024

La intervención en museos nacionales permitió que muchos de ellos recuperen el potencial que habían perdido, dijo el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, en el apertura de la 19.ª edición de Museos en la Noche, realizada en el Museo Figari. La Dirección Nacional de Cultura comenzó así la jornada, en la que casi 200 museos en todo Uruguay reciben a más de 80.000 personas, hasta la medianoche, este viernes 13.

En la apertura, también estuvo presente la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón; junto con la directora nacional de Cultura, Mariana Wainstein; el presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Washington Ribeiro; el director del museo, Pablo Rocca; y el expresidente de la República, Julio María Sanguinetti.

Da Silveira destacó las obras edilicias realizadas por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en varios museos nacionales, como el Figari, ubicado en Ciudad Vieja, en Montevideo, del que valoró su “hermosura, y su fin extremadamente noble”. La reforma de ese espacio fue posible gracias al programa de intervención de museos y al compromiso del BCU con el proyecto, explicó.

Para esta edición de Museos en la Noche, se estima una concurrencia de entre 80.000 y 100.000 personas, en casi 200 museos de todo el país, informó Wainstein. La directora también celebró el plan integral que posibilitó que los museos Figari y Zorrilla sean accesibles en su totalidad para personas con dificultades de movilidad.

Asimismo, elogió las obras inauguradas en el museo Figari, que incluyeron la restauración de la fachada y la ampliación del centro, la construcción de un segundo piso que contiene nueve salas, una de ellas, denominada Ricardo Pascale, en homenaje al economista, profesor, escultor uruguayo, y ex presidente del BCU.

Museos en la Noche se extiende desde las 19:00 horas hasta la medianoche de este viernes 13, y ofrece de forma gratuita, visitas guiadas, actividades artísticas, lúdicas y educativas, circuito gastronómico, y diversos recorridos. La programación completa se encuentra disponible en el sitio web del MEC.