• Sáb. Ene 25th, 2025

Pablo Caggiani será Presidente de ANEP

PorQuinto Elemento

Dic 27, 2024

Pablo Caggiani será el presidente de ANEP de la administración Orsi; este viernes se reúnen Mahía y Da Silveira. Gabriel Quirici será el próximo director nacional de Educación, mientras que Luis Garibaldi asesorará al futuro ministro.Después del anuncio del gabinete por parte del presidente electo Yamandú Orsi, comenzó la etapa de nombramientos en otros entes y organismos públicos. Ese es el caso de la Administración Nacional de Educación Pública, ente autónomo para el que el gobierno deberá designar a tres integrantes de su Consejo Directivo Central (Codicen), entre ellos el presidente, y a los directores de Primaria, Secundaria, UTU y otros tres consejeros en el Consejo de Formación en Educación.

Según confirmaron a la diaria fuentes del gobierno electo, el próximo presidente del Codicen será el maestro Pablo Caggiani, actual director por el Frente Amplio (FA) en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineed). Caggiani integra el MPP y también fue parte activa de la Federación Uruguaya de Magisterio – Trabajadores de la Educación Primaria. De hecho, en 2015 fue electo representante de los docentes en el entonces Consejo de Educación Inicial y Primaria a través de la lista sindical, cargo que desempeñó hasta 2020, cuando pasó a integrar el Ineed. En Primaria fue suplantado por Gabriela Verde, quien será la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura en el próximo gobierno.

Entrevistado por la diaria en octubre, Caggiani planteó que un próximo gobierno del FA deberá dedicarse a “recomponer” la confianza dentro del sistema educativo, después de cinco años marcados por “la forma del viejo Partido Colorado: ordenó desde arriba y controló”.confirmó que el profesor de Historia y escritor Gabriel Quirici será director nacional de Educación del MEC, desde donde tendrá directa incidencia en la coordinación general del sistema educativo, por ejemplo, a través de la elaboración de normativa, ya sea a través de decretos o de proyectos de ley. En el actual gobierno, desde dicha dirección, a cargo de Gonzalo Baroni, se lideró la implementación del mecanismo de acreditación de títulos universitarios para la formación docente, proceso que el FA rechaza. De hecho, Quirici es docente en el Consejo de Formación en Educación y se ha desempeñado como asesor de la consejería docente en el organismo en el actual período, desde donde han rechazado tajantemente dicho mecanismo, en pos de generar una universidad de educación.