El presidente de la Comisión Departamental del Partido Nacional. Alejandro Secco, estableció que se encuentra todo pronto para la primera convención en la historia departamental de la Coalición Republicana que proclamará las candidaturas a la intendencia de Marcelo Malaquina y el Dr. Carlos Albisu.
Sobre el particular Secco dijo que “este martes es la culminación de una etapa trascendente en un proceso que comenzamos hace un par de años atrás. Primero con contactos más institucionales de los partidos, valorando lo que es el espíritu de la coalición y trasladar el éxito de lo que fue el gobierno nacional a lo departamental. Rescato al Dr. Barreiro, Hoover Rosas, el Dr. Gabriel Rodrígez y Sabina Calvo, en esos primeros diálogos tuvieron mucho que ver. Esperamos que sea una etapa importante, una forma de ponerse en marcha hacia mayo y como pronosticamos trabajar en el gobierno departamental por los próximos cinco años”.
Secco dijo que las circunstancias marcaron que Cabildo Abierto no tenga candidato a la intendencia y entiende es necesaria su participación, “he tenido la posibilidad de hablar con muchos dirigentes del Partido Independiente y los veo muy convencidos con la coalición. Esta carrera es para nosotros esencial por la imperiosa necesidad que tiene Salto de cambiar las cosas y volver a aquel Salto que era motivo de orgullo. Hoy arrastramos casi humillados nuestra realidad”.
En relación al trabajo en coalición, Albisu y Malaquina se encuentran trabajando, mencionó Secco, “hay una cuestión más formal y lo otro más político y en los dos casos el camino ha sido prolijamente recorrido y con mucha sintonía. Rápidamente se llegó a un acuerdo de agenda de trabajo y principales bases para la Coalición Republicana. El objetivo primordial es volver a colocar a Salto en el sitial que se merece por historia. Son dos candidaturas muy fuertes y no dudo que muchos se van a encolumnar”.
Este recorrido por primera vez de la Coalición, “nos cuesta ya que no tenemos formadas autoridades sino consensos. Mucho diálogo, en cuestiones legales, reglamentarias que en algunos casos establece plazos que nos dificultaron un poco el accionar. Va a ser una mesa con un representante de cada partido que va a ordenar el funcionamiento de la convención. La época del año es una dificultad que se presentó pero el trabajo de convocatoria nos garantiza tener el quórum para funcionar. Acá la clave es la confianza de quienes estamos involucrados en esto. La ley establece que el mínimo para aprobar una candidatura es el 30% de la convención y estamos trabajando para que todo sea dinámico con la fiscalización de la Corte Electoral. Va a ser a la hora 20:00 en el Hotel Los Cedros. El acceso, la votación, es controlada por los funcionarios de la Corte Electoral presentándose los candidatos y sus respectivas fórmulas”.