El Dr. Carlos Albisu, candidato a la intendencia por la Coalición Republicana en Salto, reconoció haber logrado conformar una fórmula a la comuna departamental con personas de basto conocimiento en gestión, técnicos y con áreas que van a ser fundamentales encarar en la administración que llegue con el gobierno del departamento.
Albisu dijo que “es una muy linda fórmula, que no se da para la foto, sino que es con ideas, con carácter y con experiencia en sus respectivas formaciones. Es una fórmula muy interesante, muy complementaria que va a tener una función activa en lo que va a ser la campaña y con los cinco años que se vienen a partir del 12 de mayo donde arrancamos la transición. Hay que ir por lo electoral, hay que ganar pero el día más importante va a ser el 9 de julio del 2030 cuando entreguemos un departamento mucho mejor que el que nos van a entregar a nosotros”.
Albisu destacó la presencia de Delgado y Javier García que de alguna forma estableció la tranquilidad con que se procesaron las candidaturas de la Coalición Republicana, “acá se dio con normalidad, sin conflictos como en otros departamentos en donde desde Montevideo deben intervenir para negociar. Los recibimos con mucho agrado porque hay una amistad de años ya que comenzamos todos casi juntos”.
En cuanto a la conformación de la fórmula, Albisu remarcó que “Walter Texeira Nuñez viene desde la campaña anterior, trabajando en los equipos técnicos y programas de gobierno. Blardoni es una figura política, fue candidato, pero su formación y trayectoria lo avalan porque además tiene el diagnóstico de Salto y el tratamiento que hay que llevar adelante. Lucía Minutti con tremenda trayectoria política, forma parte del directorio del Partido Nacional, conoce los problemas sociales y de salud que hay en todo el departamento pero con mucho trabajo social. Mirna Haler es una profesional intachable que cayó muy bien en la gente su designación y es un garante del gobierno que queremos llevar adelante y que Salto necesita”.
En cuanto a la función de secretario general de una intendencia de Albisu, dijo que “son temas que todavía no hemos hablado. Ni personas, ni cargos. Uno ve si como se maneja cada uno en el escenario político pero esto de la Coalición Republicana que tiene cuatro partidos, significa una experiencia nueva que viene corriendo bárbaro que tiene el fin común de recuperar el departamento de Salto. El clima de la coalición es muy bueno, la fórmula de Marcelo Malaquina me parece muy buena también porque son personas preparadas”.
El candidato la intendencia reconoció que los equipos de las dos fórmulas vienen analizando distintos temas, “los grandes problemas saltan. En cuanto al vertedero municipal lo dijimos en la campaña anterior, estando en Salto Grande nos reunimos con el intendente con un proyecto basado en departamentos donde habían funcionado bien, pero no fue aceptado. Dijeron en ese momento que tenían otros proyectos, pero quedó en la nada y en la actualidad es algo que duele, que lastima. Pensamos cerrar ese vertedero, eso está en la tapa del libro, porque enfrentamo un gran problema”.
En cuando a encarar un gobierno departamental, entiende Albisu que el ABC es lo primordial, “la gestión de residuos, la iluminación, los pozos y ser facilitadores a la llegada de inversores. El turismo es clave dentro del combo de inversiones para volver a posicionarnos”.
En cuanto a la posibilidad de una campaña de “enchastre” como se viene manejando desde algunos comandos políticos contra la figura de Albisu “no es ilegal pero no está bien. Los mismos que critican los ingresos en CTM con 300 ingresos en la intendencia aplauden y hacen carvana. Hubo proyectos que nunca se encararon en Salto a través de CTM, hubo equipos trabajando en eso, en un reclamo de muchos años y eso se cortó sin tener en cuenta que se beneficiaba a todo Salto sin importar que votaban. Eso lo defendemos, se hicieron cosas y nos genera mucho dolor que eso se cortara porque la represa existe gracias a los salteños y lo que hicimos fue mínimo para ese debe histórico de todos los gobiernos nacionales y muchos de los que fogonearon en contra lamentablemente son de Salto. La gestión en CTM no fue para un partido, fue para todos. Por eso el 11 de mayo vamos a ganar para recuperar el orgullo de ser salteños. La bandera nuestra en campaña es la de Salto y va a ser la única que vamos a levantar durante cinco años”.
Finalmente puntualizó en que una campaña de enchastre lo único que genera daño es a la gente, “hay alertas incluso a nivel profesional, porque hay gente que a falta de ideas caen en la agresión”.