![](https://quintoelemento.uy/wp-content/uploads/2025/02/henderson-946x1260.jpeg)
El coordinador del Centro PYMES, Diego Hernandez, se refirió en la mañana de este jueves al lanzamiento del Programa de Apoyo Integral de Emprendedores (PAIE) que busca impulsar el desarrollo de nuevos emprendimientos en la región.
Henderson dijo que “todos los años presentamos este programa que es completo, apoya a los emprendedores desde la etapa de idea de negocios hasta aquellos que ya están en marcha sean formales o no. Lo que hace el programa es capacitación para la gestión del negocio para gestionar mejor, la forma de llegar a los clientes, los aspectos financieros, el marketing que son básicos pero absolutamente necesarios para que esas empresas se mantengan”.
Henderson agregó que hace cuatro años está el centro en Salto, “damos servicios que las empresas habitualmente piensan que no son necesarios pero se reflejan en la merma de ventas, escasa difusión y llegamos nosotros para enseñarles esos aspectos. Desde que comenzamos la semillita que se plantó permitió mantener un vínculo con infinidad de micro, pequeñas y medianas empresas porque son las que generan empleo y las que hacen que la economía se mueva. Es una forma de devolver a la empresa sus esfuerzos a través de la capacitación. Está este programa pero existen otros que han sido focalizados a distintos rubros. Eso permite que las empresas conozcan programas nacionales a los que pueden acceder y muchas veces no lo saben”.
El coordinador de Centro PYMES reconoció que la mayoría de las consultas se da, en “base a diagnósticos, en cada empresa se abordan las diferentes áreas de gestión y a partir de ahí se hace un informe con recomendaciones. Vamos a la empresa y conocemos su realidad. Hay demandas en la gestión de ventas, que se dio mucho con la situación vivida con Argentina en materia de precios, la capacitación del personal, la mejora en la atención al cliente, el financiamiento. No se trata solamente de acceder a un crédito sino tomar la mejor decisión en base a una nutrida cantidad de opciones. Con el Centro PYMES, fuimos el cuarto centro con créditos subsidiados a nivel país. Esos créditos van en la línea de las mejoras y ahí estamos en el asesoramiento de esos créditos”.