En las últimas horas se presentó por parte del Edil Facundo Marziotte en la Junta Departamental de Salto, la solicitud de la creación de una Comisión Pre Investigadora sobre el caso de Libretas irregulares en la Dirección de Tránsito, en aquel momento a cargo de Henry Albarenque.
“Lo hemos presentado nosotros, pero lo hacemos en conjunto con toda la bancada y la bancada del Partido Colorado” dijo el Edil Marziotte al respecto de la solicitud presentada.
“El objetivo es esclarecer la oscuridad y el silencio que hay al rededor de este tema, que seguimos de cerca desde 2023” dijo el Edil Marziotte
Aquí la solicitud:
19 de febrero de 2025.-
Sr. Pablo Alvez Menoni
Presidente de la Junta Departamental de Salto
Presente.-
De nuestra mayor consideración:
En virtud de lo dispuesto en el artículo 286 de la Constitución de la República y el artículo 108 del Reglamento Interno de esta Junta (Decreto 6.376/2008), solicitamos, sin más trámite y al amparo de la legislación vigente, la conformación de una Comisión Pre Investigadora para analizar las presuntas maniobras dilatorias en la investigación administrativa de la Intendencia de Salto sobre la entrega de libretas irregulares, decretada el 19 de setiembre de 2023 y los dichos de la Vicepresidente de este cuerpo Mtra. Elda Albarenque al respecto.
Dicha comisión deberá ser creada en un plazo máximo de 48 horas a partir de la presentación de esta solicitud. Nos ponemos a disposición para brindar cualquier aclaración o exposición que la comisión requiera.
Motivo de la solicitud
El objetivo de esta comisión es esclarecer las razones por las cuales la Investigación Administrativa iniciada por la Intendencia de Salto sobre la presunta entrega irregular de libretas de conducir que involucra a la Dirección de Tránsito y dio lugar a una indagatoria penal de los exdirectores y punteros políticos del Intendente Sres. Henry Albarenque y Juan Ramón Guarino, aún no ha sido finalizada. Conocer además las razones por las
cuales la Vicepresidente de este cuerpo y tía de uno de los implicados, dijo conocer detalles de la investigación reservada y confirmó la existencia de «alguna cosita en lo administrativo» en reunión que sobre este tema mantuvo con el Sec. Gral. de la Intendencia Gustavo Chiriff. Gran sorpresa causaron estas declaraciones cuando los ediles de la oposición no hemos tenido respuestas concretas respecto a la investigación por presunta corrupción.
Antecedentes
• El 19 de setiembre de 2023, a través del informativo nacional Subrayado, tomamos conocimiento de que el Director y Subdirector de Movilidad del Gobierno Departamental del Dr. Andrés Lima habían declarado ante Investigaciones y la Fiscalía de 3° Turno por el presunto otorgamiento de libretas de conducir irregulares.
• Ese mismo día, el Intendente Lima y el Secretario General Gustavo Chiriff informaron por escrito que se había instruido a la Oficina Jurídica a iniciar una investigación adminsitrativa de oficio en la Dirección de Movilidad Urbana, la cual comenzó el 20 de setiembre de 2023.
• Ante la gravedad de la denuncia, los Ediles convocamos al Intendente de Salto a comparecer ante la Junta Departamental. Finalmente, el 27 de octubre de 2023, la Intendencia compareció ante la Comisión de Legislación y Reglamento, aunque sin la presencia del Dr. Lima, siendo representada por los abogados Sánchez y Libardi.
• Han transcurrido 17 meses desde el inicio de la Investigación Administrativa, cuyo plazo de finalización y entrega al Intendente estaba previsto para el 18 de diciembre del año 2023, sin que hasta la fecha se haya concluido.
• Ante los pedidos de informes y las solicitudes de información pública realizados por los ediles en el ejercicio de nuestra función constitucional de contralor, las respuestas del Ejecutivo Comunal han sido ambiguas, contradictorias y justificativas de las dilaciones.
• En declaraciones al Diario Cambio, en el año 2024, el Secretario General Chiriff afirmó que la investigación no continuó porque las eventuales sanciones ya no serían aplicables, dado que los jerarcas involucrados dejaron de ser funcionarios de la Intendencia.
Posteriormente, el mismo funcionario sostuvo que la investigación estaba » e n pausa» debido a la licencia de la abogada instructora del caso.
• En declaraciones al Programa Cero Estres de Radio Turística, del día de hoy (19/02/2025), la Vicepresidente de la Junta Departamental de Salto y tía del involucrado Albarenque, confirma tener información del Se. Gral. de la intendencia sobre una investigación reservada y la existencia de «alguna cosita en lo administrativo».
Justificación de la investigación
Desde setiembre de 2023, la investigación sobre la presunta entrega irregular de libretas de conducir ha derivado en la indagatoria de altas autoridades del gobierno departamental, figuras cercanas al Intendente Lima y con un fuerte rol político dentro de su administración. Sin embargo, la falta de avances, la inconsistencia en las respuestas oficiales y por otro lado el conocimiento de Ediles oficialistas vinculados por consanguinidad con uno de los principales involucrados, sugieren la existencia de maniobras dilatorias, lo que podría acarrear responsabilidades administrativas e incluso penales. Los Ediles no hemos tenido información certera y es esperable que los resultadosde la investigación administrativa sean enviados a la investigación abierta en la Fiscalía.
Por todo lo expuesto, y existiendo innegable entidad en la denuncia, seriedad en su origen, oportunidad y procedencia en el planteo, habiéndose agotado ya todas las vías con que contamos los representantes del pueblo salteño, es que solicitamos, sin más trámite la creación urgente de la Comisión Pre Investigadora para esclarecer estos hechos y garantizar la transparencia en la gestión pública.
Atentamente,
Facundo Marziotte
Edil Partido Nacional (Coalición Republicana)